Ante el repunte de tensiones migratorias en Estados Unidos, el Gobierno de Guerrero implementó el programa “Guerrero te respalda”, una estrategia de apoyo integral para guerrerenses repatriados, que involucra a 14 dependencias estatales. La iniciativa fue presentada por la secretaria de los Migrantes, Silvia Rivera, durante la conferencia de gabinete en Casa Guerrero.
El programa opera con base en la constancia de repatriación emitida por el Instituto Nacional de Migración. A partir de ese documento, los beneficiarios reciben un diagnóstico personalizado que permite canalizarlos a distintos programas sociales, de empleo o educativos, dependiendo de su perfil. Aunque en enero de 2025 se registraron 1,161 repatriaciones, la cifra bajó a 532 en febrero y 630 en marzo, lo que ha permitido mantener el programa bajo control.
Rivera Carbajal informó que la mayoría de los repatriados guerrerenses permanecen en la frontera, a la espera de una nueva oportunidad para cruzar. No obstante, el Gobierno estatal ha visitado albergues en Tijuana y otras ciudades fronterizas para levantar diagnósticos y brindar atención directa a quienes deciden regresar a Guerrero.
Además del acompañamiento psicosocial y jurídico, “Guerrero te respalda” contempla también la inscripción de menores con doble nacionalidad y la gestión de documentos oficiales. “Estamos para apoyar, no para juzgar. Aquí nadie queda solo. Esta es una administración que da la cara y que actúa en el lugar de los hechos”, sentenció la titular de Migrantes.