Michel Vargas

ACAPULCO. —Por segunda ocasión, personal académico del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (SITAUAG) tomó las instalaciones de la Coordinación Zona Sur en este puerto.

De acuerdo a los profesores, esta acción es en respuesta a la falta de atención a sus demandas, las cuales incluyen el pago de recategorizaciones pendientes, la reinstalación de trabajadores despedidos de manera injustificada y la anulación de procedimientos jurídicos que consideran fraudulentos.

La protesta, que inició alrededor de las 08:30 horas, bloqueó el acceso a las oficinas, impidiendo el ingreso de empleados y estudiantes que acudían a realizar trámites administrativos.

Manuel García Arellano, uno de los miembros del sindicato, explicó que la toma de las instalaciones se debe a la inacción de las autoridades universitarias.

Comentó que pese de haberse pactado una reunión para el pasado viernes, no se llevó a cabo, lo que motivó la reactivación de la protesta. Entre las principales exigencias se encuentra el pago de prestaciones adeudadas a los profesores jubilados, quienes no han recibido sus pagos desde hace dos años.

“Las peticiones que se están solicitando es que los maestros que trabajaron casi 40 años y que ya se jubilaron, no se les ha pagado desde hace dos años por lo que esperan se pague a la brevedad esta prestación, otro de los problemas es que un maestro de la prepa número 27 en el 2021 fue despedido, demando y llegaron a un acuerdo de reinstalación en Tlapa, pese a que él es de Acapulco”, comentó.

Los manifestantes, en su mayoría miembros del SITAUAG, colocaron una bandera rojinegra y estacionaron un vehículo en la entrada principal, por lo que no se permitió el acceso de los usuarios.

Durante el paro, los trabajadores se vieron obligados a abandonar las oficinas debido a que los manifestantes impidieron el acceso de los estudiantes que llegaban para realizar trámites administrativos. Esta situación generó malestar entre los estudiantes, quienes se vieron afectados por la falta de acceso a los servicios de la Coordinación Zona Sur.

Finalmente, los trabajadores del SITAUAG aseguraron que no se retirarían de las instalaciones hasta que se atiendan y solucionen sus demandas.