Este domingo, Chilpancingo fue el epicentro de la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones”, un evento que congregó a más de dos mil estudiantes, docentes, familias y entusiastas del ejercicio físico.
La actividad se realizó en el marco de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025, que se lleva a cabo del 30 de marzo al 6 de abril.
El evento fue organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno federal y autoridades estatales como la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la Subsecretaría de Educación Media Superior y el Instituto del Deporte de Guerrero (Indeg).
Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y libres de sustancias nocivas como el fentanilo, la carrera también sirvió para fortalecer el tejido social y promover el uso de los espacios públicos.
Con esta acción, la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso impulsando el deporte como una herramienta de transformación social. En la carrera participaron instituciones educativas como el Colegio de Bachilleres Plantel 1 Chilpancingo, CBTIS 134, Cetis 135, las Preparatorias No. 33 y No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y CONALEP 113 Plantel de Chilpancingo.
El recorrido tuvo dos modalidades 5 km y 2 km y al finalizar, se premiaron a los participantes con los mejores tiempos en ambas categorías.
En la categoría femenil, las mejores corredoras fueron: Karla Juliett Mesa Cordero (Preparatoria 33), Diana Navarro Bahena (CBTIS 134), Sarai Guzmán Escoto (CBTIS 134) y Andrea Valentina Ramírez Meza (CBTIS 134).
Por su parte, en la categoría varonil los mejores tiempos en el cronómetro fueron:
Aarón Terrero Ranchito (CONALEP), Esteban Landa Tello (Preparatoria 40), Alejandro Nuñez García (CBTIS 135) y David Aquileo Nájera (CBTIS 134).