Luego de 12 años, un grupo de ciudadanos de Acapulco celebró la recuperación del Jardín del Puerto, un emblemático espacio que, desde 1940, ha sido parte integral de la identidad de la ciudad, el cual hasta el momento se mantiene bajo resguardo personal de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

En declaraciones ante medios, la señora Kay Mendieta, comentó que el Jardín del Puerto actualmente está cercado, por lo cual debe ser devuelto a la comunidad y reabrir sus puertas a los habitantes para que el turismo y los residentes puedan tener un espacio de esparcimiento.

Mendieta Marsalis, comentó que los empresarios o titulares de empresas privadas no buscan tener algún tipo de concesión al interior, además que los ciudadanos exigen que se mantenga como un lugar público y accesible para todos.

“Lo único que exigimos los ciudadanos es que se quite está cerca y que este jardín regrese a la ciudad, este es un jardín de la ciudad desde 1940, no nos interesa con consecionarlo a empresas privadas, queremos que sea que sea para los acapulqueños y para el turismo, que se abra y que sea un lugar digno, un espacio histórico y referente de identidad”, dijo.

Los ciudadanos insisten en se tiene la necesidad de un espacio donde las personas puedan disfrutar de la naturaleza y la cultura local, sin que los intereses privados interfieran en su uso.

Por su parte, el historiador Manuel Ruz destacó la importancia histórica de este lugar, recabada el que no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también cumple con una función ecológica importante al ofrecer una “ventana ecológica” que los acapulqueños han visto desaparecer con el paso del tiempo.

Durante un recorrido se pudo constatar cómo el espacio se encuentra abandonado y con afectaciones en los locales que se encontraban al interior. Ademas el anfiteatro muestra cómo la vegetación lo ha inundado tras 12 años de haber sido cerrado.