Alexis Blancas
Representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI (FPFV) hicieron un llamado a las organizaciones sociales a sumarse al paro nacional de 72 horas programado para los días 19, 20 y 21 de marzo y convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de exigir la atención de diversas demandas.
En conferencia de prensa, los dirigentes Ernesto Ramírez Mayo, de la CETEG, y Rodolfo Colorado Ahuisteco, del FPFV, anunciaron que, como parte de la movilización, se llevará a cabo una marcha estatal en Chilpancingo para insistir en la resolución de sus peticiones.
En el caso del magisterio, Ramírez Mayo reiteró su exigencia de abrogar la reforma educativa implementada durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la ley del ISSSTE, además, demandan el pago de adeudos, seguros por defunción y la incorporación de sus compañeros al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), entre otras solicitudes.
Por su parte, las organizaciones sociales se manifestarán para exigir mejoras en infraestructura y servicios básicos, incluyendo la construcción de escuelas, pavimentación de calles y carreteras, así como la introducción de agua potable, drenaje y electrificación en comunidades marginadas.
Los dirigentes recordaron que en el último paro de 48 horas al menos seis organizaciones se sumaron a la protesta, entre ellas la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, por lo que esperan una mayor participación en esta nueva jornada de lucha.