Michel Vargas
ACAPULCO. —En el marco del paro de 48 horas convocado a nivel nacional, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) continuaron con la jornada de protesta, con diversas actividades en varias regiones del estado, incluyendo un bloqueo.
La acción forma parte de un movimiento que tiene como principal objetivo exigir la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE, cuya iniciativa fue recientemente enviada al Congreso de la Unión.
En declaraciones ante medios de comunicación, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, quien es responsable de la Comisión Política de la CETEG, explicó que esta reforma no toma en cuenta los planteamientos previos hechos por la Coordinadora a las autoridades federales, incluyendo al presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta de la Cámara de Diputados, Claudia Sheinbaum.
La queja se centra en la reforma de 2007, que modificó el régimen de pensiones para los trabajadores que ingresaron al sistema después de esa fecha, dejándolos con pensiones insuficientes a lo largo de su vida.
De acuerdo a Añorve Rodríguez, la nueva reforma impone un régimen de cuentas individuales que no garantiza una pensión adecuada para los maestros y trabajadores del sector educativo.
“Nos dejan en el desamparo”, señaló, refiriéndose a la insuficiencia de las pensiones que muchos recibirán al alcanzar la edad de jubilación, especialmente aquellos que no podrán cumplir con los requisitos de cotización.
Añorve Rodríguez cuestionó además la calidad del servicio médico que otorga el ISSSTE, señalando que muchos trabajadores ya han sufrido la falta de atención adecuada, lo que podría empeorar con esta nueva medida.
“La ley no está pensada para garantizar la salud de los trabajadores, sino para seguir con un sistema que no funciona”, expresó.
Recalcó que la protesta en Guerrero es solo una parte de una movilización nacional que también incluyó a contingentes de Oaxaca, Zacatecas, Baja California y la Ciudad de México, entre otros estados.
Finalmente, los profesores de la CETEG informaron que continuarán con una jornada ahora de 72 horas de lucha y advirtieron que, si no se atienden sus demandas, las movilizaciones podrían intensificarse.