Jesús Saavedra
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo se va a reunir este viernes con el Comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014.
Sheinbaum Pardo sostuvo la primera reunión como presidenta a principios de diciembre pasado, en donde el Comité y sus abogados le hicieron una serie de planteamientos que tienen que ver principalmente con la solicitud que el Ejército entregue varios folios de información que consideran tienen en su poder.
La presidenta les dijo que analizarían sus peticiones y que en 2025 se reunirían para presentarles una ruta de trabajo y el compromiso de llegar a la verdad de lo que sucedió hace más de una década en Iguala, saber el paradero de los 43 muchachos y el castigo a los culpables.
Sheinbaum Pardo dio a conocer que este viernes luego de realizar un acto en el zócalo de la Ciudad de México por los 500 años del asesinato del último emperador Azteca, Cuauhtémoc.
Informó que después en Palacio Nacional sostendrá un encuentro privado con el Comité de madres y padres, sus abogados donde les presentará una propuesta de plan de trabajo.
El Comité realizó este miércoles una movilización en la Ciudad de México en el marco de 125 meses que han pasado de la desaparición de sus hijos y se prevé que se queden hasta el viernes para la reunión con la presidenta en Palacio Nacional.
En la convocatoria a esta movilización del mes de febrero, el Comité lamentó que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador “tampoco se alcanzó a darnos verdad y justicia, al final acabó por dar la razón al Ejército. Hoy en día seguimos sin datos objetivos de qué pasó con nuestros hijos, continuamos sin saber dónde se encuentran y por ello la lucha continúa”, advirtieron las madres y padres de los muchachos desaparecidos.