Alexis Blancas

Maestros de telebachilleratos comunitarios en Guerrero se manifestaron este miércoles afuera de las oficinas del Instituto Estatal de Telebachillerato para exigir mejoras salariales, prestaciones y transparencia en el manejo de recursos.

Minutos después de las 10:00 horas, un grupo de al menos 30 docentes arribaron hasta las oficinas ubicadas sobre el fraccionamiento Pensadores, colocaron lonas y cartulinas y cerraron el inmueble.

Óscar Cristóbal, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Telebachillerato del Estado de Guerrero (SUTTEG) denunció que, pese a que ya fueron dados de alta en el IMSS, no han podido acceder a créditos de vivienda, lo que atribuyen a la falta de claridad en la asignación de recursos federales.

Otra de sus problemáticas es la falta del bono anual destinado a la compra de material didáctico y de limpieza para los planteles.

El secretario general expresó que cada año se les asignan 15 mil pesos por escuela, pero este 2024 el recurso no llegó a los 316 planteles que conforman el sistema en el estado.

Acusó a la dirección del instituto de actuar con opacidad, e incluso señaló que el titular del organismo intentó justificar la falta de pago con fotos de tres escuelas que recibieron apoyo tras el huracán, cuando algunas más que también sufrieron daños por el huracán tampoco recibieron los apoyos.

Por lo que exigieron que se les demuestre en dónde queda todo ese recurso que debería de ser destinado para los planteles.

Minutos después de haber iniciado su movilización, fueron atendidos por representes del gobierno estatal, quienes les ofrecieron una mesa de diálogo con el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, donde plantearán todas sus demandas.

Agregó que en repetidas ocasiones han tenido reuniones con Rodríguez Cisneros, quien los ha apoyado y resuelto sus problemáticas, sin embargo, al momento de pasarlas por la Dirección de Telebachilleratos, son ignoradas por el director.