MÉXICO. —El 4 de enero se celebra en México el Día del Periodista, una fecha dedicada a reconocer la labor de los periodistas y su contribución a la libertad de expresión y la democracia. Durante esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades, como la entrega de premios y reconocimientos a profesionales destacados.

Esta fecha honra al periodista Manuel Caballero, precursor de esta profesión en México, quien ejercía durante el porfiriato.

Esta fecha es exclusiva de México, pues el Día del Periodista Internacional se celebra el 8 de septiembre.

Un periodista es un profesional que se dedica a investigar, recopilar y comunicar información sobre hechos, acontecimientos y temas de interés público.

Aunque el periodismo moderno surgió en el siglo XVII con las primeras publicaciones periódicas, su historia se remonta a civilizaciones antiguas como Egipto y Grecia.

El periodismo ha evolucionado significativamente, desde la imprenta en los siglos XVIII y XIX hasta las tecnologías actuales como Internet y las redes sociales. Sin embargo, también enfrenta críticas, como la falta de objetividad y el sensacionalismo, y riesgos para sus practicantes, especialmente en México, donde en 2022 murieron 11 periodistas por ejercer su labor.