Alejandro Gómez
Con el objetivo de promover la unidad familiar a través de la preservación de las costumbres, tradiciones y fiestas decembrinas y de fin de año en Taxco, del 16 al 23 de Diciembre se llevará a cabo como cada año el programa “Posadas de barrio a barrio” en parroquias y templos católicos de diferentes puntos de la ciudad, donde se cuenta con el respaldo y participación de quienes integran los comités ciudadanos organizadores, dijo la coordinadora del evento, Rosario Cambray García.
Dio a conocer que ya se cuenta con la programación y rutas de los tradicionales recorridos en barrios de la zona urbana y agradeció el apoyo de los párrocos de las iglesias de Guadalupe, Chavarrieta, San Miguel y San Nicolás, porque de esa manera se puede organizar y disfrutar la tradición decembrina en armonía familiar, “la primera posada se efectuará el lunes 16 de Diciembre y la procesión saldrá del templo de Santa Prisca y San Sebastián a las siete de la noche”.
Cambray García mencionó que los peregrinos encabezarán la primera procesión desde el centro de la ciudad y recorrerán varias calles para arribar al templo de Guadalupe ubicado en el barrio que lleva el mismo nombre, donde también se venera a la imagen de la “morenita del Tepeyac”, por lo que las familias participantes serán recibidas en ese templo religioso y posteriormente dar paso a la convivencia con motivo del nacimiento del niño Dios.
La promotora de ese programa decembrino destacó que cada posada se realiza bajo la coordinación de los comités ciudadanos creados en capillas, templos católicos y parroquias ubicados en barrios de la ciudad, pero también se cuenta con el apoyo de las autoridades eclesiásticas, con la finalidad de tener una organización efectiva, óptimo desarrollo, rutas definidas y planeación de las tradiciones populares realizadas en los lugares donde habita la población taxqueña.
Sostuvo que esa actividad previa a la celebración de la navidad y año nuevo surgió hace más de 40 años, como resultado de un planteamiento solidario, comunitario y de paz, en el que la población del municipio ha demostrado participación, unidad, sana convivencia y empatía, para hacer los recorridos por varias arterias y callejones de la ciudad cargando a los peregrinos, lo que también ha motivado la admiración de turistas nacionales y extranjeros por la forma de las representaciones.