Normalistas de Ayotzinapa realizaron una exposición fotográfica en la comunidad de El Ticuí, municipio de Atoyac que llamado “Estado Fallido 50 años de lucha y raíces de resistencia Lucio Cabañas Barrientos”.

Este lunes se cumplen 50 años que el fundador del Partido de los Pobres (PDLP) y la guerrilla en Guerrero, Lucio Cabañas Barrientos fue asesinado en una emboscada por militares en la Sierra de Atoyac, en el punto conocido como El Otatal.

La exposición se inauguró el sábado y hubo una conferencia sobre las víctimas de desaparición forzada en Guerrero desde la década de los setenta.

Un estudiante explicó que se han ubicado sitios que fueron utilizados “para el terror de estado como en el zócalo de Atoyac donde se registró una masacre y son identificados como lugares de memoria”.

Indicó que se han conformado hasta tres Comisiones para saber la verdad de los desaparecidos “no se ha llegado a la verdad, no hay ningún enjuiciamiento para las personas que se conoce fueron los perpetradores de las desapariciones forzadas y no hay ninguna política de memoria institucional”.

Afirmó que del Estado hay “una deuda enorme con los familiares de desaparecidos y que requieren de una reparación de daños, se cometieron violaciones graves a los derechos humanos y deben de ser sancionados, no se pueden quedar impunes”.

Señaló que en Guerrero se debe de investigar los llamados “vuelos de la muerte, porque es información que se tiene en la Secretaría de la Defensa Nacional de las bitácoras de los vuelos, se llevaban de las cárceles clandestinas a los presos y los aventaban al mar, debemos de recuperar la memoria histórica para que esto no vuelva a suceder”.