En un emotivo evento, 75 adultos mayores de Guerrero recibieron sus visas estadounidenses, permitiéndoles reunirse con familiares radicados en Estados Unidos. Estas visas fueron gestionadas a través del programa “Lazos Migrantes”, una iniciativa que en los últimos dos años ha logrado la aprobación de casi 300 visas para beneficiarios de las ocho regiones del estado.

Liz Salgado Pineda, presidenta del DIF Guerrero, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado, lideró la entrega de estas visas, resaltando el valor del programa que facilita el reencuentro de las familias separadas por las fronteras. “Lazos Migrantes” no solo brinda asesoramiento, sino que también acompaña a los adultos mayores en su trámite gratuito para obtener su visa.

Durante el evento, Liz Salgado destacó la importancia de mantener y fortalecer los lazos con la comunidad migrante guerrerense en Estados Unidos, una de las prioridades del gobierno estatal. Añadió que, para este año, se espera gestionar más de 500 citas para el trámite de visas, continuando con la misión de reunir a más familias.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la coordinación con los ayuntamientos y los enlaces de atención al Migrante, permitiendo que las gestiones se realicen en las propias comunidades a través de las ferias de Servicios Integrales, evitando así que los beneficiarios tengan que desplazarse a Chilpancingo.

La secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, subrayó que algunos de los beneficiarios llevaban más de 20 años sin ver a sus seres queridos. Este programa seguirá recibiendo solicitudes durante el resto del 2024, con la meta de cerrar el año habiendo gestionado más de 500 visas.

El evento contó con la presencia de varias autoridades estatales, incluyendo a Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno; René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional; y Daniel Agis Eslava, director General de Vinculación con Organismos Internacionales, entre otros.