Alejandro Gómez
ACAPULCO. —En el marco del LIX aniversario de la fundación del “Colegio de Arquitectos de Guerrero A.C.” (CAG), integrantes de esa agrupación entregaron un merecido reconocimiento al arquitecto, ex presidente municipal de Taxco, fundador de la comisión de “Director Responsable de Obra” (DRO) y férreo defensor de la conservación del destino colonial, Mario Flores Pérez, a quien además le agradecieron sus aportaciones para el fortalecimiento de ese gremio en la entidad suriana.
Fue el presidente esa agrupación estatal, Ricardo Muñoz León, quien a nombre de sus representados entregó la distinción al profesionista taxqueño y creador de la “Comisión de Arquitectos Responsables de Obra y Corresponsables de Taxco” (Cadroc), por sus más de 50 años de ejercer esa labor y su dedicación en el cuidado y preservación del entorno arquitectónico del primer “Pueblo Mágico” de Guerrero.
Durante la asamblea del CAG, realizada en el puerto de Acapulco, a la que asistieron más de un centenar de profesionales de la arquitectura de Guerrero y Puebla, el decano de la arquitectura en Guerrero, Flores Pérez, recibió un diploma como reconocimiento a su trabajo dentro de esa profesión y por haber hecho posible la fundación del “Colegio de Arquitectos de Taxco”, cuyo objetivo principal ha sido el cuidado del estilo colonial de la ciudad platera.
Le reconocieron su trayectoria como pilar fundamental para la preservación arquitectónica de Taxco y digno integrante de esa agrupación estatal, en donde se encuentran agremiados profesionistas responsables y comprometidos con su carrera pero también con el cuidado de sus respectivas ciudades, “es un honor para nosotros entregar este merecido reconocimiento a nuestro compañero por todo su trabajo en más de cinco décadas de manera ininterrumpida”.
Visiblemente emocionado por los elogios recibidos de parte de sus homólogos del CAG, el ex alcalde de Taxco del periodo 1993-1996, Mario Flores Pérez, expresó su agradecimiento por la distinción otorgada y aseguró que ese reconocimiento es, sin duda, una muestra y resultado de una labor comprometida con la profesión pero también por el trabajo desarrollado durante décadas en beneficio del municipio colonial.
Hizo el llamado a sus homólogos a mantener vigente su compromiso con la profesión, desarrollar una labor apegada a sus principios y enfocar su visión hacia la preservación del patrimonio histórico de cada lugar, en el ánimo de convertirse en verdaderos defensores de la arquitectura y con ello evitar la destrucción de lo heredado por los antepasados.
En diciembre del 2022, integrantes del cabildo 1993-1996, profesionistas, clubes rotarios y representantes de la Iniciativa Privada realizaron un homenaje al arquitecto Flores Pérez por su labor como alcalde y por sus 52 años de ejercer la profesión, además de su compromiso con el cuidado de la ciudad a través de la Junta de Conservación y Vigilancia de Taxco (JCyVT).
Durante esa celebración, al también autor del libro “100 Obras en la Ciudad de Taxco” le reconocieron que en 1965 presentó el primer plano regulador de la ciudad que fue aprobado por el Congreso Local, donde se contemplaba la construcción de un libramiento carretero (vía alterna) que se hizo realidad en el gobierno estatal 1999-2005 del extinto ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros.