MÉXICO. —La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) manifestó su preocupación por la desaparición del niño Javier Modesto.

Javier, de tres años y hijo de padres jornaleros originarios de Joya del Real, municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero, desapareció el pasado 15 de mayo en la comunidad de El Jagüey, municipio de La Romita, Guanajuato.

La ACNUDH expresó su inquietud tanto por la desaparición de Javier Modesto como por el caso de Dante Emiliano, menor asesinado en Tabasco, y pidió a las autoridades actuar diligentemente para garantizar el interés superior de la niñez.

En una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la oficina de la ONU solicitó que las autoridades intensifiquen los esfuerzos en la búsqueda del menor desaparecido en Guanajuato: “El 15 de mayo, mientras acompañaba a sus padres campesinos en el municipio de Romita, Guanajuato, el niño indígena Javier Modesto fue desaparecido. Pese a las medidas adoptadas sigue sin saberse su paradero. Instamos a las autoridades a redoblar esfuerzos.
 

Las organizaciones

 
Diversas organizaciones civiles exigieron en un comunicado conjunto la presentación con vida de Javier Modesto Moreno, desaparecido en el municipio de Romita, Guanajuato, desde el 15 de mayo.

Firman el comunicado: Alianza Campo Justo, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Centro de Desarrollo Indígena Loyola, Centro de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, NIMA, Periplo, Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes, Red por los Derechos de la Infancia en México y Serapaz.

Desde el 15 de mayo se reportó la desaparición de Javier, cuyos padres trabajan como jornaleros en Guanajuato y son originarios de Cochoapa el Grande, Guerrero.

El comunicado señala que tanto los familiares de Javier como las organizaciones temen por su integridad, ya que está en riesgo de ser víctima de algún delito, y remarcaron que a más de cinco días de su desaparición no se ha localizado.

“Es urgente una investigación exhaustiva para dar con las personas responsables de la desaparición, establecer una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda exhaustiva y especializada de Javier, así como la colaboración e intercambio de información
entre autoridades ministeriales y comisiones de búsqueda en el marco de la Búsqueda Individualizada”, se lee en el comunicado.

Las organizaciones subrayaron la urgencia de atender la desaparición del menor debido a la complejidad del caso y los factores de la región: “El Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes
señala claramente la urgencia de realizar una búsqueda inmediata, individualizada, diferenciada y especializada para casos de desaparición como el de Javier”.

Finalmente, las organizaciones exigieron acciones coordinadas a nivel federal y estatal para llevar a cabo las actividades de búsqueda e investigaciones que puedan dar con el paradero del niño Javier.