Alexis Blancas
El 2 de febrero se celebra el día de la Candelaria en la religión católica, sin embargo, también las tradiciones católicas es el último día en el que se puede hacer la ceremonia del levantamiento del niño dios, por lo que la ciudadanía se prepara desde un día antes para esta celebración.
En Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, gran parte de las familias continúan con esta tradición que dicho por ellos, es para compartir y convivir juntos.
Los atuendos para esta ocasión los encuentras de diferentes modelos, pues los hay desde oficios, hasta de algún santo en específico o simplemente con un ropón que los hace ver elegantes.
Según las personas, la tradición es que la madrina del niño dios elije el traje con el que cambiará este año al niño, ya sea por un gusto propio o bien por alguna petición hacia él, según sus creencias religiosas.
A decir de las vendedoras de los atuendos este año la ciudadanía busco mucho el traje de niño doctor, así como el del sagrado corazón, quizás por toda la situación que está pasando de las enfermedades y desastres que ha sufrido el estado.
En cuanto a los costos señalaron que cada traje varía dependiendo del tamaño, el modelo y la calidad, pues uno sencillo lo encuentras desde 200 pesos hasta 600, sin embargo, los especiales que son de mejor calidad, cuestan desde 400 hasta los 800 pesos.
Al final de cuentas la ciudadanía busca siempre ajustar su presupuesto para continuar con esta tradición y seguir enseñando a sus hijos y nietos para que no se vaya perdiendo en sus hogares.