Jesús Saavedra

El gobierno del estado tendrá que hacer un ajuste al presupuesto que se tiene porque los ingresos propios que se preveían producto de la temporada vacacional de fin de año en Acapulco, caerán drásticamente y eso afectará las finanzas públicas, aceptó el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

En declaraciones que hizo este lunes, el funcionario dijo que ese análisis lo está realizando la Secretaría de Finanzas por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Reynoso Núñez reconoció que en las vacaciones de diciembre y fin de año se registran los mayores ingresos propios a las arcas públicas del gobierno del estado, pero con la contingencia que dejó ‘Otis’ los ingresos del sector turístico se verán afectados.

Dijo que “por desgracia vamos a tener una baja en los ingresos al estado” por la situación que provocó ‘Otis’ en Acapulco, porque “toda la recaudación de impuestos no se va a contar con ella, ni de cierre, ni de inicio de año”.

Reynoso Núñez explicó que la ruta que ha marcado la gobernadora “es cuidar más el recurso, ser justamente más racional en el ejercicio de los recursos, para que no haya sobresaltos”.

Añadió que la Secretaría de Finanzas hace un análisis de la situación financiera y “se dará a conocer muy pronto”.

Sobre el pago de salarios y aguinaldos a los trabajadores del gobierno estatal, dijo que se trabaja para resolver esta situación “y esperamos no tener ningún sobresalto”.

Aceptó que el presupuesto “se tiene que modificar por el tema de los ingresos, al ser Acapulco la principal fuente de ingresos y no contar con ellos se tendrá que modificar; por ejemplo, los impuestos del 2 por ciento a la nómina, al impuesto sobre la ocupación de los hoteles e incluso de las tenencias, si impacta en las finanzas del estado, entonces se tiene que reajustar la proyección de ingresos y de gasto del gobierno para el próximo año, se está haciendo ese análisis y se va a presentar al Congreso del Estado y esperemos que tenga el menor impacto, aunque si va a haber en los ingresos que se tienen”.

El funcionario dijo que para fin de año se ha acordado realizar la gala de pirotecnia y pero eventos como el Air Show Acapulco quedó pospuesto de manera indefinida, mientras que el desfile de globos en la Costera está por definirse si se realiza o no. “Esto podría ayudar porque es un evento que está dirigido a la gente local y vamos a hacer un análisis.

Señaló que la idea es “fortalecer a Acapulco, hay condiciones mínimas en estos momentos; el tema de la pirotecnia se pensó muy bien y se decidió al final hacerlo como una forma de motivar a la gente local; creo que es importante que el ánimo de la ciudadanía de Acapulco mejore, se fortalezca”.

Recordó que en la zona dañada por el huracán, “se están haciendo las tareas de limpieza, se están dando las entregas de enseres, ya los pagos por parte de la Secretaría del Bienestar se han realizado y esperemos que tengamos un cierre de año con más tranquilidad”.

Reynoso Núñez aceptó que no hay certeza que el fin de año haya una temporada vacacional mínima “no, muy difícilmente va a haber, estamos muy cerca del período (de vacaciones de fin de año) y por ejemplo el tema de los seguros (para los negocios afectados) no se resuelve aún, otros (negocios) que ya decidieron cerrar al menos durante algún tiempo, hay todavía cierta incertidumbre en el sector, vamos a esperar que esto se resuelva para poder tomar acciones de esta naturaleza”.

Violencia en zona minera por disputas de bandas del crimen

Reynoso Núñez se refirió a la violencia que se ha registrado en la zona minera de Mezcala, donde aceptó que por el tema de la contingencia en Acapulco se había retirado la presencia de la Policía del Estado, “se hizo un movimiento de personal hacia Acapulco por la contingencia, pero ya los estamos regresando y a partir de esta semana se verá el reforzamiento de presencia en esas regiones”.

Se le preguntó si se trata de una incursión del grupo criminal de la Familia Michoacana para posesionarse de ese territorio minero, “es una de las versiones, hay otra que son (disputas) entre los mismos grupos que operan en la región y estamos en ese análisis”.

Señaló que los grupos criminales “tienen mucho tiempo tratando de hacerlo (de posesionarse de ese territorio), no es algo nuevo ni en la región, ni en el estado, en sus momentos las cosas bajan de nivel y vuelven a subir, pero estamos muy pendientes y especialmente de la región de la Sierra y vamos a tener la presencia institucional de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

De las elecciones y de la violencia que podría afectar la contienda, informó que tendrán reuniones con los órganos electorales en la Mesa de Seguridad en las próximas semanas, “obviamente se les dará a conocer lo que el gobierno del estado y la misma Mesa tiene observado, vamos a reforzar esas zonas, vamos a trabajar con la Federación este tema, que tendrá a su cargo la seguridad de los candidatos a diputados federales y senadurías y el Estado tendrá que hacer su parte de los candidatos a puestos de elección popular locales”.

No sabe si Norma Otilia se desistió de denuncia en su contra

En otro tema, Reynoso Núñez dijo que no le han notificado si la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, se desistió de la denuncia que interpuso en su contra y de otros dirigentes de partidos por presuntos actos de violencia política en razón de género.

Precisó que “no he tenido comunicación con la presidenta municipal, somos y seremos respetuosos de estos actos, ella tendrá sus razones para haberla presentado (la denuncia) y en todo caso de haberse desistido, ni siquiera nos han notificado de una cosa u otra”.

Sobre la agresión a balazos que sufrieron 4 reporteros la semana pasada en Chilpancingo, indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la instancia encargada de presentar resultados de la investigación que están realizando.