Han sido administradas un total de ciento veintiocho mil, 494 dosis de vacunas contra la Influenza, Covid-19 y Tétanos-difteria en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como en el resto del estado, desde el 28 de octubre. Esta medida tiene como objetivo prevenir el aumento de enfermedades transmitidas por vector y ha conllevado un refuerzo en la vigilancia epidemiológica durante la emergencia desatada por el huracán “Otis”.
Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) ha mantenido diversas acciones centradas especialmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, sin descuidar otras áreas dentro del territorio estatal, según informó la Secretaría de Salud Guerrero.
Hasta el 19 de noviembre, se ha trabajado en 184 colonias, beneficiando a una población de 946,478 personas. Además, se han realizado 15 visitas a refugios temporales y 579 evaluaciones, principalmente en servicios de salud (84), centros de preparación de alimentos (66) y vendedores ambulantes (62). Asimismo, se han llevado a cabo 54 visitas de verificación, principalmente en centros de preparación de alimentos (18).
En el ámbito de la vigilancia epidemiológica, también se han desarrollado actividades en 43 colonias y tres localidades; se visitaron 20,333 hogares, promocionando 12,638 (62.1 %) de ellos, con una población censada y protegida de 45,064 habitantes. Se han distribuido 14,676 sobres de Vida Suero Oral (VSO), 6,503 frascos de plata coloidal, 179 cajas de paracetamol, 106 gotas de paracetamol y 36 tubos de clioquinol.
En lo que respecta a acciones de Promoción a la Salud, se han activado 365 módulos de promoción, se han llevado a cabo 470 talleres comunitarios, se han realizado 30,690 pláticas individuales y 877 pláticas grupales, con la participación de 11,803 asistentes.