Jesús Saavedra/Redacción
El poderoso y devastador huracán ‘Otis’ impactó en los primeros minutos de este miércoles con categoría 5 y vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora, la costa de Guerrero y particularmente el puerto de Acapulco, donde los acapulqueños y miles de turistas que estaban hospedados en diversos hoteles y departamentos vivieron, literalmente, una noche de pesadilla.
Los daños que provocó el meteoro, que pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5 en cuestión de horas en el transcurso del martes, son incalculables.
Cientos de hoteles, comercios, viviendas, edificios de departamentos, y hasta el hospital Vicente Guerrero del IMSS, ubicados desde Punta Diamante y hasta Pie de la Cuesta, sufrieron graves daños en ventanales y fachadas debido a los fuertes vientos que incluso alcanzaron rachas superiores a los 300 kilómetros por hora.
Además, las torrenciales lluvias que generó ‘Otis’ en cuestión de horas, provocaron inundaciones y cortes en la Autopista del Sol y en la carretera federal México-Acapulco, que dejaron incomunicado al puerto de Acapulco por vía terrestre.
El aeropuerto Juan Álvarez y la base aérea de Santa Lucía, también sufrieron graves afectaciones por lo que desde ayer no se pueden realizar despejes y aterrizajes en ambos aeródromos.
Antes de que el ojo del huracán tocara tierra, el servicio de energía eléctrica se cortó minutos después de la medianoche en todo Acapulco. Además se suspendieron los servicios de telefonía local y celular, así como el de internet, por lo que la falta de comunicación generó incertidumbre entre quienes quedaron atrapados en Acapulco y quienes estaban desesperados por comunicarse con sus familiares o amigos que estaban en el puerto. Y así seguía la situación hasta el cierre de esta edición.
Horas después del paso de ‘Otis’, sobre la Costera Miguel Alemán podían observarse autos aplastados y bajo el agua, tráileres y autobuses volcados, espectaculares, restos de fachadas, decenas de árboles caídos.
Decenas de gasolinerías del puerto sufrieron severos daños y por esa razón no había abasto de combustible.
Sin embargo, debido precisamente a la falta de comunicaciones, es previsible que los daños se vayan incrementando cuando se conozcan las afectaciones en las áreas rurales del puerto y de otros municipios cercanos a la trayectoria de ‘Otis’, que ayer mismo se degradó a remanente de la depresión tropical.
Pegó “muy fuerte” en Acapulco: López Obrador
Por la mañana, en su conferencia desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que el huracán había pegado “muy fuerte” a Guerrero, desde Acapulco hasta Tecpan, que no tenía el reporte de decesos, pero que si había daños severos.
Anunció que a Guerrero se trasladaron el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Sin embargo, ya por la tarde, el propio López Obrador decidió venir a Guerrero para conocer de primera mano las afectaciones. El mandatario viajó a bordo de una camioneta Suburban negra, pero al llegar al corte que había en la Autopista del Sol, antes de llegar a Acapulco, intentó cruzar el desgajamiento de un cerro a bordo de un vehículo todo terreno del Ejército que se quedó atascado en el lodo, por lo que tuvo que continuar a pie para llegar al otro lado y seguir su camino a Acapulco.
Luego de intensos trabajos, se pudo limpiar un carril de la Autopista del Sol y fue abierto a la circulación alrededor de las 4 de la tarde, permitiendo que vehículos del Ejército y la Marina pudieran llegar a Acapulco.
Hasta las 9 de la noche, ni las autoridades estatales ni las federales habían presentado algún reporte oficial sobre las afectaciones provocada por ‘Otis’, por lo que se desconoce si hay personas muertas o lesionadas.