La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural participó en la Onceava Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Estatal de Seguimiento Operativo del SINIIGA-SINIDA en el Estado de Guerrero, donde se presentó un análisis del avance en la identificación de animales de sacrificio en rastro, así como otros informes relevantes.
En cuanto al inventario ganadero y el progreso de identificación por especie, se destacaron los siguientes datos:
- Bovinos: Se tiene un inventario ganadero de 870,922 y se ha identificado el 62%, que representa 541,869 animales.
- Ovinos: Con un inventario ganadero de 32,837, se ha identificado el 90%, llegando a 29,641 individuos.
- Caprinos: Con un inventario de 51,558, se ha identificado el 94%, sumando un total de 48,692.
- Colmenas: Se registran 35,732 en inventario y se ha identificado el 101%, alcanzando 36,125.
Además, se detalló el avance de identificación por región:
- Costa Chica: Con un inventario ganadero de 291,644, tiene un avance de identificación del 55%.
- Acapulco: Con un inventario ganadero de 19,195, tiene un avance de identificación del 89%.
- Costa Grande: Con 242,088 en inventario ganadero, tiene un avance de identificación del 48%.
- Tierra Caliente: Con 84,948 en inventario ganadero, tiene un avance de identificación del 69%.
- Región Centro: Con 72,015 en inventario ganadero, tiene un avance de identificación del 81%.
- Zona Norte: Con 110,910 en inventario ganadero, tiene un avance de identificación del 96%.
- Montaña: Con 21,026 en inventario ganadero, tiene un avance de identificación del 64%.
Estos datos reflejan un avance significativo en la identificación de ganado en distintas áreas del estado, destacando el esfuerzo para garantizar un manejo adecuado y seguimiento de la población ganadera en Guerrero.