El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico, con potencial de desarrollo ciclónico, provocarán fuertes lluvias en Guerrero a partir del jueves y viernes.
Este lunes, el SMN indicó que hay una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubica al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, la cual favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y sur del territorio nacional, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo que ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en algunas zonas de Guerrero y Michoacán.
Advirtieron que esa zona de baja presión continuará intensificándose y podría convertirse en ciclón tropical durante la mañana del martes.
Para el miércoles, ya como ciclón tropical se desplazará al suroeste de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y su circulación favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y sur del territorio nacional, provocando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de esos estados.
Además, el SM pronosticó la formación de un centro de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guatemala y Chiapas, que mantendrá en estrecha vigilancia.
El jueves, el eventual ciclón tropical se localizará frente a las costas de Colima y Jalisco, y sus bandas nubosas ocasionarán probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como lluvias fuertes en la mesa central del país, incluido el Valle de México.