MÉXICO. —El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido al Ejército Mexicano y negado que esté obstaculizando la entrega de archivos relacionados con la “Guerra Sucia” que tuvo lugar en el país entre 1965 y 1990.
Esta declaración se produce después de que el Mecanismo de la Comisión para la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia, un grupo de investigadores, alegara que la institución militar no estaba cooperando en la entrega de estos archivos.
“Están mal informados o desinformando. No están siendo objetivos, no están hablando con la verdad. Primero, a mí me obedecen. Segundo, hay una convicción y voluntad de esclarecer todo, de no ocultar absolutamente nada, hacer todo transparente, es una regla de oro de la democracia”, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.
El miércoles, los miembros del Mecanismo presentaron un informe en el que señalaron que el Ejército estaba obstruyendo el acceso a los archivos militares relacionados con violaciones de derechos humanos y anunciaron su retirada debido a esta situación.
Cuando se le preguntó si pediría la reinstalación de los investigadores del Mecanismo, López Obrador respondió: “Si ellos quieren”, pero luego sugirió que “si ellos no tienen convicciones y no tienen confianza, mejor que no regresen y ya buscaremos a otras personas que nos ayuden”.
Además, el presidente acusó al Mecanismo de estar infiltrado por “conservadores”, afirmando que “cada día que pasa encontramos nuevas cosas” sobre esta presunta infiltración en su movimiento. La controversia continúa en torno a este tema.