Juegos de Poder, por: Federico Sariñana
La “entrega del bastón de mando” que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum no fue solo un acto simbólico o propagandístico, sino la primera ocasión en que comienza a ceder decisiones en su partido, su movimiento… en Morena.
Sheinbaum realizó sus primeros movimientos y avaló la licencia de la Jefa Delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada y la renuncia de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad de la CDMX. Ambos son sus “cartas” en Morena para el Gobierno de CDMX.
Pero ese no fue el único movimiento clave de Sheinbaum. Este domingo, durante la sesión del Consejo Nacional de Morena, la virtual candidata de Morena se reunió con todos los gobernadores de su partido y el mensaje fue claro: ellos serán responsables de la organización electoral en sus estados lo que incluye la selección de los candidatos.
Ahí se explicó que la dirigencia nacional, Sheinbaum y López Obrador solo intervendrán en casos específicos y que la mayor parte de la selección será a cargo de los gobernadores y, en aquellos estados dónde no gobiernen, de los líderes y excandidatos ya identificados.
La facultad para los gobernadores tiene dos objetivos principales: incentivarlos para tener mejores resultados electorales y “cerrar el paso a quienes no han demostrado estar totalmente convencidos de su apoyo a la 4t”, es decir aquellos que apoyaron a candidatos de otros partidos o que incluso han operado contra el partido y sus figuras.
La decisión es clave porque justo este lunes habrá una reunión nacional de simpatizantes de Marcelo Ebrard para supuestamente determinar -seguramente es únicamente validar-, el camino a seguir por el excanciller. Así, senadores, legisladores -federales y locales-, y alcaldes, así como aspirantes deberán decidir si mantienen su apoyo al excanciller y pierden la posibilidad de ser nuevamente abanderados por Morena -con la ventaja que eso significa-, o apuestan por un nuevo camino.
En tanto, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López será el coordinador de la campaña de Sheinbaum y por lo tanto tendrá voz y voto en las propuestas de candidaturas; mientras que los dirigentes del PT y PVEM ya confirmaron que respaldarán a Morena y a su virtual candidata y también recibirán espacios.
Sin embargo, como adelantaron López Obrador y Sheinbaum, serán los gobernadores quienes tengan prioridad.