Salvador Bello 

La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI) del Estado de Guerrero firmó un convenio de colaboración con la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), antes TELECOMM, e inauguraron la sucursal ubicada en el “Casino del Estudiante”.

Ahí, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez indicó que esto beneficiará tanto a los habitantes de la capital como a los emigrantes, pues a través de la misma se puede enviar dinero, hacer depósitos, diversos pagos, ahorrar e invertir.

La titular de la SEMAI, Silvia Rivera Carbajal destacó que Guerrero se sitúa en el séptimo lugar en remesas y celebra que en la entidad se están apoyando más a los migrantes, para que puedan enviarlas, pues destacó que hay 150 mil guerrerenses sólo en Nueva York, principalmente de la Montaña, además, de que la FINABIEN estará entregando las tandas que ofrece el Gobierno Federal.

Al respecto, la directora General de la FINABIEN, Rocío Mejía Flores consideró que con este convenio se formaliza el compromiso con la población de todo el estado, para impulsar lo principal que les encargó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que es el tema de las remesas, como segundo punto el tema de las tandas y créditos solidarios, y, luego, el ahorro popular de CETES que se ofrecen desde 100 pesos y pagan casi el 12 por ciento de intereses.

Destacó que con la tarjeta FINABIEN los migrantes podrán enviar hasta 2 mil 500 dólares con una comisión de $3.99 dólares, obtener acceso a créditos solidarios con 0% de interés, y ahorrar a través de CETES con la tasa de rendimiento más alta del mercado.