Desde tempranas horas de la mañana, tres trabajadores que fueron despedidos del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) llevaron a cabo una manifestación que consistió en cerrar las oficinas de la institución en compañía de otros colegas solidarios. La acción, que comenzó a las 7 de la mañana, buscó llamar la atención sobre los despidos considerados injustos y las presuntas prácticas políticas detrás de ellos.

Los líderes de la manifestación fueron Antonio del Valle González, Donaciano Mesino y Pedro Flores Nicolás. Aseguran que sus despidos en enero pasado fueron resultado de compromisos políticos con el coordinador de la sección 12/07 en Atoyac, Felipe Rendón Beltrán.

El objetivo de la protesta es lograr una audiencia con el director general del IEEJAG, Raúl Salgado Reséndiz. Sin embargo, en ocasiones anteriores, Reséndiz ha afirmado que no tiene la autoridad para abordar el tema de los despidos.

Los manifestantes expresaron que, a pesar de haber presentado nuevamente los solicitudes de admisión después de su despido, nunca se les proporcionarán los resultados. Aseguran que aunque se les informa que no pasó el examen, se ha incorporado nuevo personal que, según ellos, está vinculado al coordinador de la zona, Felipe Rendón.

Los trabajadores acusan que el nuevo coordinador ha beneficiado a su círculo cercano al ayudarlos a pasar los exámenes de admisión. En el transcurso de su protesta, notaron la ausencia de trabajadores en las oficinas centrales del IEEJAG, a excepción del guardia de seguridad.

Los manifestantes advirtieron que si no obtenían respuestas favorables, podrían intensificar sus protestas, incluyendo el bloqueo de avenidas en futuras acciones. Su objetivo final es resaltar las supuestas injusticias laborales y los vínculos políticos que, según ellos, están influyendo en los procesos de empleo en la institución.