Michel Vargas
ACAPULCO. —La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Guerrero anunció emprender diversas actividades con la finalidad de recaudar fondos y así continuar apoyando a los pequeños que requieren tratamientos médicos para tratar esta enfermedad.
De acuerdo a datos emitidos en el documento Guía de Detección Temprana y Referencia Correcta y Oportuna ante la Sospecha de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia 2022, solo durante el 2020, las unidades médicas que notifican información al Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes en todo el país reportaron mil 678 nuevos casos, de los cuales 873 (52%) fueron leucemias.
En conferencia de prensa en un restaurante de la avenida Costera Miguel Alemán, los representantes de esta organización destacaron que la mayoría de pacientes (menores de edad) que llegan al puerto de Acapulco para recibir tratamiento contra esta enfermedad, son atendidos en el Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”.
Durante su intervención, la presidenta de AMANC Guerrero, Lizbeth Lacunza Calderón recalcó que anualmente más de 2 mil menores han perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad, por que pidió a la ciudadanía estar atentos a los pequeños para así evitar que el padecimiento avance.
“De cada 4 pequeños que llegan al hospital, 3 se encuentran en etapa avanzada debido a que los padres no reconocen los síntomas, como dolor de cabeza y huesos, moretones, vómitos, palidez, fatiga, pérdida de peso, puntos rojos y crecimiento anormal del abdomen”, comentó.
Dijo que con el objetivo de concientizar a la población y facilitar la detección temprana, colocarán carteles informativos en más de 2,500 tortillerías en el estado de Guerrero, así como en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en restaurantes de la zona turística, en donde informarán los síntomas principales de la enfermedad.
Finalmente realizarán el próximo 10’de septiembre la “Carrera AMANC”, con un costo de inscripción de 250 pesos, así como un desayuno convivencia con la actriz cubana Malillany Marín, que será embajadora de la asociación. ANG
