Jesús Saavedra
La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que con las autoridades municipales no es tiempo de estar peleando o pensando en negativo, “debemos empujar juntos este barco que se llama Guerrero, el tiempo lo ocupamos en trabajar y servir a nuestro pueblo, ese es el compromiso y es nuestro deber servir a Guerrero y Acapulco”.
Este viernes la gobernadora realizó una gira de trabajo por Acapulco e inició con un acto donde informaron de la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Ciudad Renacimiento, donde se invirtieron 18 millones de pesos y donde estuvo acompañada de la alcaldesa, Abelina López Rodríguez.
En su intervención la gobernadora dijo que Acapulco “es muy importante para mí, mis hijos son acapulqueños, como no amar esta linda tierra, aquí viví mucho tiempo, donde siento su cariño y su amor, gente honesta, trabajadora y amorosa, estoy contenta de iniciar esta gira de trabajo que trae grandes noticias”.
Salgado Pineda aseveró que desde el gobierno del estado “vamos a seguir ayudando a Acapulco, si le va bien a la alcaldesa le va bien a Guerrero debemos estar en alianza tocando puertas de la mano de la presidenta y del respaldo del presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
Explicó que este viernes realizaría una visita a tres obras “que a pesar que no son visibles, que están atendiendo lo esencial, lo básico y lo más importante que pidieron en campaña el tema del agua, en eso nos estamos enfocando la presidenta y la gobernadora, Acapulco debe tener agua, con la rehabilitación de plantas tratadoras de agua, como esta obra, la construcción del cárcamo Mala Espina y el avance de la obra de construcción del colector sanitario y de la planta de Miramar en un tema urgente y que necesita Acapulco que es agua”.
Recordó que la planta de Ciudad Renacimiento “tenía más de 14 años que no recibía atención, somos un gobierno ecologista y que cuida los recursos naturales, esta desatención provocaba contaminación importante en el río de la Sabana y la laguna de Tres Palos, esta rehabilitación va a frenar esa contaminación y las afectaciones a las familias de Acapulco”.
Sostuvo que se trata de “un compromiso histórico del municipio, estado y federación que invirtieron casi 18 millones de pesos en beneficio de miles de familias, vamos a seguir trabajando para mejorar el servicio de agua en Acapulco, estamos trabajando todos los días para que los servicios públicos se encuentren bien y tenemos la convicción de invertir en obras de infraestructura que sean útiles, no vamos a invertir en obras que no beneficien a la población”.
Luego dijo que “para quienes quieren ver división y pleito con la alcaldesa, les decimos que se van a quedar con las ganas aquí hay coordinación, trabajo y compromiso más allá de intereses personales, de pensamiento e ideología, es momento de poner el interés superior del pueblo por encima de cualquier interés personal, encontrarán apoyo y respaldo de la gobernadora, nunca me gusta pensar en negativo o estar peleando, debemos empujar juntos este barco que se llama Guerrero, el tiempo lo ocupamos en trabajar y servir a nuestro pueblo, ese es el compromiso y es nuestro deber servir a Guerrero y Acapulco”, agregó.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez dio a conocer que en esas obras se hizo inversión de manera tripartita “para darle mayor capacidad de tratamiento del agua en Acapulco, nos permite que no se vierta el agua a la Sabana con agua contaminada en gran parte de esta zona, tenemos mucho trabajo que realizar en esta zona donde hay familias que vierten aguas negras a canales que llegan al río de la Sabana”.
Indicó que es una mezcla de recursos de 420 millones de pesos “que no se ven y no quiere decir que no se está trabajando, recibimos grandes problemas con la gobernadora, quieren que resuelvan lo que por años dejaron y estamos haciendo lo que nos corresponde, pero hay cosas que están jodidas y no es fácil resolverlo en 3 años, en 6 años; la gobernadora no está sola, podemos tener palabras diferentes con la gobernadora, pero tenemos un proyecto de nación y tenemos claro que estamos en ese proyecto”.
El director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento en Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix dijo que el tema de sanear aguas es un tema complejo y difícil “que a los políticos no les interesan porque no se ven, son obras que están enterradas, se trata de mantener los servicios públicos que nos de una mejor calidad de vida y se reduzcan las enfermedades y cuidemos nuestro medio ambiente”.
Recordó que Acapulco es la ciudad más importante de Guerrero, “donde vive el 80 por ciento de los guerrerenses por eso debemos de trabajar sin distinción de colores, esta planta de Renacimiento tiene más de 40 años y es la segunda planta más grande de Acapulco, con una capacidad de 470 litros, es la segunda más grande de Guerrero de las 134 que tiene, somos el segundo lugar sin cobertura de drenaje, caímos muy bajo y por eso la instrucción es trabajar en lo más crítico y urgente”.
Indicó que esa planta tenía 15 años abandonada y se invirtieron casi 18 millones de pesos para estabilizar esta planta de tratamiento de aguas negras en esa zona de Acapulco.
Al acto asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez; la delegada de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Norma Arroyo Domínguez.