Jesús Saavedra
La secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez dio a conocer la liberación de Gilberto Aguirre Bahena, militante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y que se gestiona ante el poder Judicial de Guerrero y Morelos la preliberación de dos militantes más de esa agrupación.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional la funcionaria federal, dio a conocer que de julio del 2022 a marzo de este año 5 mil 297 personas han sido beneficiadas de preliberaciones y se les han otorgado 249 amnistías a personas, como parte del programa que instruyó el gobierno que encabeza, Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 12 de marzo militantes de la OCSS iniciaron un plantón frente a Palacio Nacional, donde exigieron la liberación de tres de sus militantes a los que consideran presos políticos; el plantón se retiró el 15 de marzo, con el compromiso del gobierno federal de analizar los casos expuestos.
Este martes, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que Gilberto Aguirre Bahena “obtuvo su libertad anticipada el 30 de marzo luego que la Secretaría de Seguridad Pública y Gobernación llevaron a cabo las gestiones para que se pagaran los casi 80 mil pesos de multa que requería el juez como reparación del daño”.
Aguirre Bahena estaba preso desde el 2002 cuando fue detenido en Mexicali, Baja California y fue acusado del presunto homicidio de los secuestradores de Paola Gallo Delgado, hija de Eduardo Gallo y de otros delitos; hasta el 30 de marzo estaba preso en el penal de Las Cruces, Acapulco.
En la conferencia la secretaria de Seguridad pidió difundir un audio que grabó Aguirre Bahena quien se dijo desplazado de su comunidad, Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez en donde el 28 de junio de 1995 fueron masacrados 17 campesinos de la OCSS.
Indicó que después de la masacre decidió irse con su familia a Mexicali, Baja California “a trabajar de jornalero y ahí fui detenido por Ministeriales de Mexicali y Morelos; mi detención fue el 16 de mayo del 2002, donde a partir de mi detención empecé a ser torturado de forma brutal, cruel e inhumana para que me declarara culpable por un delito que no cometí”.
Señaló que por ese delito fue condenado a 40 años de prisión, “estoy cumpliendo casi 21 años de prisión injustamente, alcancé la preliberación condicionada”.
Agradeció al presidente, Andrés Manuel López Obrador por su liberación “por atender nuestras demandas de nuestra OCSS y mantener una mesa de trabajo con el Comité permanente de amnistía y preliberación”.
Le pidió a López Obrador la “libertad de mis compañeros presos de la OCSS, Antonio Barragán Carrasco y Orlando Ávila Mesino; así la libertad de los presos de Eloxotitlán de Flores Magón, Oaxaca; y la libertad de los de La Voz, Oaxaca y de todos los presos políticos del país”
Del caso de Orlando Avilés Mesino se encuentra preso desde el 2011 acusado del asesinato del campesino, Victorino Luengas y la funcionaria federal informó que “se están realizando gestiones ante el poder Judicial de Guerrero para obtener su libertad anticipada”.
Antonio Barragán Carrasco se encuentra preso desde el 2001 acusado de secuestro y homicidio cometido en San Quintín, Baja California, actualmente está preso en el penal de Atlacholoaya, Morelos y el gobierno federal realiza “gestiones ante el poder Judicial de Morelos para obtener su libertad anticipada por lo que se gestiona una cita”.