• Trabajadores afines a la Sección 14 del SNTE exigen la destitución del director de Educación Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar, Gabriel Bahena  

Jesús Saavedra

Trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar (DGETAyCM) iniciaron un paro laboral para exigir el cese del coordinador de Enlace, Gabriel Bahena Díaz, a quien acusan de irregularidades administrativas, corrupción, nepotismo, acoso laboral y sexual.

Se trata de trabajadores afiliados a la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes este martes por la mañana cerraron las oficinas de esa dependencia que se encuentran en la colonia Guerrero 200 de Chilpancingo.

Explicaron que desde hace dos años con la llegada del actual coordinador del área han sufrido hostigamiento laboral, difamación al personal del enlace en planteles educativos, obstrucción de procesos laborales, falta de respeto al personal en planteles educativos, ocultamiento de información del proceso de promoción vertical y promoción horizontal.

Flavio Montes Mondragón, secretario de Trabajo y Conflictos de la sección 14 del SNTE destacó que desde enero se ha expuesto las irregularidades cometidas por el coordinador de Enlace de la DGETAyCM, Gabriel Bahena como hostigándolos laboral y sexualmente en contra de algunas compañeras.

Destacó que entre las irregularidades se encuentran el cambiar de la estructura si tomar en cuenta a las autoridades competentes provocando un clima de estabilidad laboral, “quiero hacer la aclaración que las oficinas de Enlace son los representantes de los directores generales al interior de cada una de las entidades federativas y aquí en las oficinas de DGETAyCM, coordinan los trabajos de 30 unidades académicas repartidas entre Cbtas, Cbter, CetMar, Ctis, Cbtis y tres brigadas de Desarrollo Rural,  que están siendo afectados”.

En la subdirección de Enlace un total de 18 de 26 trabajadores pararon labores, “hay muchos problemas más a los ya expuestos; pedimos que nos dejen trabajar y este señor es alguien que discrimina, que se niega a trabajar con personal sólo porque somos viejos”, dijo Raúl Asencio Martínez, representante sindical de esa área.

Los trabajadores pidieron a las autoridades estatales evitar el hostigamiento y la suspensión de salarios como ocurrió con una compañera desde hace dos años.

Advirtieron que los subsistemas homologados del nivel medio superior en la entidad, han manifestado su respaldo a los trabajadores y podrían sumarse en apoyo “en acciones más contundentes como paros laborales y ahí sí se estarían sumando los 53 planteles, 3 mil 200 trabajadores y 20 mil alumnos en la entidad”.