Ana Lilia Torres
ACAPULCO. —A casi dos años del terremoto que dañó la mayoría de los edificios de la unidad habitacional Pedregal de Cantaluna, autoridades del Infonavit y Fovissste hicieron una propuesta a los condóminos para cancelar la deuda y devolverles el monto de los pagos de sus créditos de vivienda.
El sábado se celebró una reunión entre autoridades de varios organismos federales y los damnificados por el sismo de 7 grados, ocurrido el 7 de septiembre del 2021, que dejó inhabitables más de 700 viviendas de ese conjunto habitacional.
Representantes de Conavi, Sedatu, Fovissste, Infonavit, Cenapred y Protección Civil visitaron el fraccionamiento para dar una solución a su caso y exhortar a quienes todavía ocupan el inmueble a desalojarlo, por el riesgo que implica.
Se les presentó a los dueños de las casas afectadas una propuesta que consiste en cancelar las deudas de los créditos con los que compraron sus inmuebles y devolverles lo que han pagado, además de que les ofrecerán nuevos préstamos para adquisición de vivienda.
La propuesta fue presentada por las delegadas del Infonavit, Talina Cecilia Sámano Calderón y la coordinadora de Vivienda del gobierno estatal, Cecilia Ríos González, quienes señalaron que recibieron instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar alternativas para resolver su situación.
Explicaron que después de los dictámenes técnicos realizados en los edificios del fraccionamiento Cantaluna, a raíz del sismo de 7 grados, se determinó apoyar a quienes perdieron su patrimonio.
Se informó que de los 700 créditos que adquirieron los propietarios de viviendas en Cantaluna, 400 fueron emitidos por el Infonavit y el Fovissste.
Dichos créditos serán cancelados y se devolverán los recursos que han pagado a los habitantes que fueron afectados por el terremoto del 2021 en dicho fraccionamiento.
La propuesta será valorada en la junta directiva del Infonavit y del Fovissste para darles a los condóminos una propuesta este mismo mes, indicaron las autoridades.