19 C
Chilpancingo
viernes, 31 marzo , 2023

Protesta SNTE porque no les pagaron sueldos a 3 mil trabajadores que no están en el FONE

Afiliados a la Sección 14 del SNTE, tomaron varias oficinas de la SEG y protestaron afuera del edificio de Poder Ejecutivo. (Foto: ANG)

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -
  • Encabezados por Eusebio Pérez, afiliados a la Sección 14, se manifestaron, sorpresivamente, en oficinas de la Delegación de Servicios Regionales de la SEG y afuera de la sede del Poder Ejecutivo 

Jesús Saavedra

Afiliados a la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), tomaron este miércoles varias oficinas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y protestaron afuera de la sede del Poder Ejecutivo para exigir el pago de la segunda quincena de febrero al personal que se encuentra fuera de la nómina federal.

- Patrocinado -

Este miércoles por la mañana, los afiliados al SNTE decidieron cerrar las oficinas Delegación de los Servicios Regionales de la Región Centro para expresar su inconformidad por la falta de pago puntual a los trabajadores no integrados al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Eusebio Pérez Núñez, secretario de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados de la Sección 14 del SNTE, destacó que hasta este 1 de marzo sus compañeros del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) que no están incorporados al FONE,no habían recibido su pago a pesar de que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefina), había hecho el compromiso de pagar en tiempo y forma.

Entrevistado en la Delegación de los Servicios Educativos de la Región Centro, ubicada en la avenida Vicente Guerrero en Chilpancingo, dijo que de la misma Sefina les informaron que este miércoles los pagos se estarían dispersando a las cuentas bancarias de los trabajadores, pero consideró que “es una acción tardía por parte de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), de la Secretaría de Finanzas, puesto que ya excedió el tiempo en el que tenían que haber cobrado de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo”.

- Patrocinado -

El representante de la Sección 14 dijo que son alrededor de 3 mil los trabajadores que se vieron afectados por este retraso en el pago de su quincena, la mayoría de ellos integrantes del PAAE porque realizan funciones de intendencia, administrativos, técnicos y profesionales dentro de las escuelas e instituciones educativas.

Dijo que a pesar de que “ya se inició la dispersión, es necesario hacer saber al gobierno que la puntualidad en los salarios es un derecho que la Ley otorga al trabajador y debe pagarse en moneda corriente y los tiempos establecidos, debió pagarse el martes a las 12 de noche”, agregó.

Otro grupo de trabajadores agremiados a la Sección 14 del SNTE se concentró y protestó en la entrada del Recinto del Poder Ejecutivo por el retraso del pago.

- Patrocinado -

Andrés Acosta Sánchez, representante del SNTE en la Normal Adolfo Viguri Viguri, dijo que es necesario que los casi 3 mil trabajadores sean incorporados al FONE, “porque es un problema serio el que tienen, si ellos fallecen no pueden dejar una pensión”.

Añadió que la protesta es para pedirle al gobierno del estado que no vuelva a ocurrir un retraso en el pago de las quincenas de los trabajadores de la educación.

Dijo que es necesario que se continúe la incorporación al FONE de estos trabajadores para que cuenten con seguridad social y prestaciones como el resto de los trabajadores de la educación.

A la protesta convocada por la Sección 14 del SNTE que dirige Silvano Palacios se unieron alrededor de 150 trabajadores.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -