• Desde Guerrero se asume la responsabilidad de atender y erradicar la violencia, afirmó la gobernadora al participar en la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, en Puebla 

Gilberto Guzmán

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que se fortalecerá la seguridad en los municipios con recursos federales, y que además de atacar las causas de la violencia se atenderán sus efectos, como parte de la estrategia de construcción de paz en territorio guerrerense.

Este miércoles, durante la firma del convenio de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes y el convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas, la mandataria guerrerense fue la única gobernadora que tuvo participación, además de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y de los anfitriones del evento, realizado en la ciudad de Puebla.

El objetivo de este convenio es dar cumplimento a las estrategias nacionales para el desarrollo y diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

En su mensaje, la mandataria destacó que se fortalecerá la seguridad en los municipios con recursos federales, y se atacarán las causas, pero también los efectos de la violencia.

En su mensaje, Salgado Pineda sostuvo que el reto que hoy se enfrenta para la construcción de la paz y seguridad, es compartido entre los tres niveles de gobierno, pues el fenómeno de la inseguridad no respeta fronteras ni niveles de gobierno.

Evelyn Salgado afirmó que desde Guerrero se asume la responsabilidad de atender y erradicar la violencia atendiendo las causas que la generan, pero sin descuidar los efectos que lastiman al pueblo, por lo que con estos convenios signados se fortalecen las herramientas para hacer posible el combate a la violencia en el estado y sus zonas limítrofes bajo una alianza estratégica.

“Reiterar la absoluta y permanente disposición de Guerrero, donde la Patria es Primero para seguir colaborando en todas y cada una de las acciones tareas que mejoren la vida de las y los mexicanos” señaló la gobernadora Evelyn Salgado.

Dijo que su gobierno apuesta por personal de seguridad más capacitado, profesionalizado y con condiciones dignas, como resultado de la firma de convenio con otros estados

El convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública tiene un monto presupuestal asignado al Gobierno del Estado de Guerrero de más de 250 millones de pesos, con un incremento porcentual del 10% respecto al ejercicio 2022.

Con la aportación estatal de 64 millones de pesos y la federal de 250 millones se integra un financiamiento de 314.7 millones de pesos, mismos que operarán las áreas responsables de la ejecución del gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia y el Secretariado Ejecutivo Estatal, de conformidad con los Programas y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, los cuales, servirán para hacer frente a los problemas de inseguridad pública y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.

De igual manera, en cumplimiento a lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asigna el 20% del FASP a los municipios del estado, para el fortalecimiento de sus elementos e instituciones policiales, el monto asciende a 50.1 millones de pesos en materia de seguridad pública.

La gobernadora destacó que al recibir recursos federales para fortalecer las instituciones de seguridad, el Gobierno de Guerrero se enfocará en tener policías más profesionalizadas, y que las corporaciones en su conjunto trabajen para atacar las causas de la violencia pero también su impacto social.

Afirmó que ante la gravedad de la violencia, se deben priorizar las estrategias de seguridad regionales sin perder la coordinación con la estrategia nacional, que impulsa el gobierno federal.

El gobierno de Guerrero asume el compromiso para atender y erradicar la violencia en alianza con los Estados vecinos, solo de esa manera se puede avanzar en la construcción de la paz en Guerrero, con el apoyo de Estados vecinos y de la Federación, enfatizó la gobernadora.