Jesús Saavedra
Trabajadores de cincuenta y tres escuelas de subsistemas de Educación Media Superior en Guerrero, realizaron ayer un paro de labores de 24 horas para exigir al gobierno estatal la liberación de un bono compensatorio que debieron pagarles en enero pasado.
Este martes por la mañana, unos 3 mil 500 trabajadores de esos subsistemas suspendieron labores de manera simultánea y dejaron sin clases a más de 35 mil estudiantes de los Cbtis, CTis, CtMar, CBta, Dirección General de Bachilleratos (DGB).
Los trabajadores también demandaron el descongelamiento de plazas administrativas, promociones, bases y recategorizaciones pendientes de solución por parte de las autoridades en el estado.
Raymundo Beltrán Hernández, secretario general de la Delegación DII-36 del CBtis 134 de Chilpancingo, informó que desde el 2018 se estableció un acuerdo con la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) en el que existe el compromiso de pagar este bono compensatorio al aguinaldo de 90 días, debido a que los trabajadores cobran los 45 días de esta prestación de fin de año como lo marca la ley.
Precisó que desde enero se ha venido postergando el pago de este bono desde enero, “pero la autoridad educativa local incumple con el acuerdo y nos dice que se pagará hasta marzo”.
El representante de la delegación sindical adherida a la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró que este incumplimiento lastima la economía de los trabajadores, por lo que hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, y al subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, para que cumplan el acuerdo.
El docente precisó que el bono económico es de 11 mil 600 que se paga en dos emisiones de 5 mil 800 pesos, una en diciembre, y la otra debió pagarse en enero, a los 3 mil 500 trabajadores en el estado.
Los trabajadores indicaron que en la entidad han sido “relegados” a pesar de los logros académicos obtenidos por sus alumnos, “no somos planteles que nos dediquemos a realizar plantones o protestas, nos dedicamos a lo académico y lo vamos seguir haciendo”.
En el CBtis 134 ubicado en la lateral del bulevar Vicente Guerrero laboran alrededor de 130 trabajadores, mismos que atiende a una matrícula superior a los 2 mil alumnos que este martes debido al paro de labores se quedaron sin clases.
Por su parte, Carlos Gómez representante sindical del Ctis 135 ubicado en la colonia Jardines del Sur, informó que había el compromiso de las autoridades educativas estatales de que este martes 28 de febrero se liberaría el pago y se incumplió.
En esa institución son cerca de cien los trabajadores que se sumaron a este paro laboral quienes colocaron pancartas en las puertas de la entrada, dejando a más de mil 500 alumnos sin clases.
En Acapulco los trabajadores además del paro laboral en los subsistemas de Educación Media Superior, realizaron una marcha sobre la avenida Costera Miguel Alemán y protestaron en La Diana para exigir la solución a sus demandas.