Gilberto Guzmán

Las integrantes de las comisiones unidas de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Justicia, del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad dos dictámenes con iniciativas para crear un banco de datos y establecer agravantes en delitos de abuso sexual en contra de las niñas, niños y adolescentes, además de prohibir el matrimonio infantil, por lo cual está pendiente que los remitan al Pleno para la votación correspondiente.

El primero de los dictámenes aprobados este martes se refiere a un proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de Código Penal del Estado de Guerrero y de la Ley para la protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer agravantes en delitos de abuso sexual cometidos contra menores de 18 años, así como crear un Banco de Datos con estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia familiar y sexual, también contra personas menores de 18 años.

El segundo dictamen modifica el artículo 615 Fracción I, adiciona un segundo párrafo al artículo 412 y deroga los artículos 36, 37, 363 y 621 Fracción III del Código Civil del Estado para prohibir el matrimonio o cualquier forma que se asemeje a esta unión entre menores de 18 años, así como la extinción de la institución de la Emancipación.

En la sesión de las comisiones unidas, que fue presencial y virtual, participaron los diputados del PRD: Bernardo Ortega Jiménez, Susana Paola Juárez Gómez y Jennifer García Lucena; las diputadas de Morena: Beatriz Mojica Morga, Estrella De la Paz Bernal y Nora YanekVelázquez Martínez; y los diputados del PRI: Julieta Fernández Márquez y Jesús Parra García.