- Alrededor de 20 integrantes de ‘Running for Ayotzinapa’ participaron en carrera de 10 kilómetros en Central Park, el fin de semana, al cumplirse 100 meses de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa
Jesús Saavedra
Una veintena de integrantes del club de atletismo ‘Running forAyotzinapa’ participaron en una carrera de 10 kilómetros en Central Park, Nueva York, en Estados Unidos, como parte de la acción global en el marco de 100 meses de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala.
Ese club fue fundado por don Antonio Tizapa, padre de Jorge AntonioTizapa, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014.
A la fecha en ese club hay deportistas de México, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, Colombia, que se han unido a la causa de exigir verdad y justicia en este caso de desaparición forzada en nuestro país.
Las manifestaciones por los 100 meses de desaparecidos de loa normalistas, iniciaron el pasado 27 de enero con un mitin afuera del consulado de México en Nueva York, donde este domingo hubo una carrera de 10 kilómetros en Central Park, en la que participaron una veintena de miembros de ese club.
Bajo el lema “100 meses buscándolos, 8 años sin ellos, 8 años sin justicia y 100 acciones globales por Ayotzinapa”, este domingo corrieron Carlos, Eric, Saúl, Jerry, Anselmo, Adeley, Miguel, Edras, Marco, Silvia, Juan, Francisco, Majetzin, Melina, Elizabeth, Mónica, Luz, Claudio, Rouse, Alfredo, Max y Flor.
Antonio Tizapa dijo que “con acciones y con el corazón en la mano a través del atletismo estamos llevando este mensaje de conciencia social para seguir firmes exigiendo la presentación con vida de nuestros hijos, saber su paradero, se haga justicia y se castigue a los responsables” agregó.
Informó que estas justas deportivas también sirven a los atletas del club para acumular puntos y puedan obtener su acreditación para el maratón de Nueva York a celebrarse el próximo 5 de noviembre en su edición 53 y donde participan 50 mil corredores de 120 países.