16.5 C
Chilpancingo
sábado, 25 marzo , 2023

La caída, película

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

David Martínez Téllez

Una de las características del cine norteamericano de los últimos años ha sido exhibir en la pantalla grande temas basados en hechos reales.

- Patrocinado -

Momentos que han trascendido para un cambio en el mundo.

México no se queda atrás bajo esta temática; pero con asuntos domésticos.

Así se está viendo la cinta de nombre La Caída, protagonizada y producida por Karla de Souza (2023).

- Patrocinado -

La trama narra el acoso sexual de deportistas de natación de nivel nacional por parte de su entrenador.

Lo que vemos en la cinta es una interpretación (como suele hacerse) de lo que sucedió entre un instructor y sus alumnos quienes participarán en juegos olímpicos.

Lo trascendente de la historia es que la deportista de mayor experiencia en la denuncia presentada por la mamá de su compañera (menor de edad) niega los hechos. La mayoría de quienes conocen al entrenador saben de su capacidad; pocos conocen sus debilidades.

- Patrocinado -

La narrativa de la cinta no nos ofrece ninguna referencia de qué les pasó a los verdaderos protagonistas de la historia por ese acoso sexual, como no los ofrece otras películas. Es decir, qué sanción recibió el entrenador, si fue encarcelado o solo separado y qué hace la clavadista o las clavadistas en la actualidad.

Nos queda a deber una fotografía cinematográfica. La actuación de De Souza no se ajusta a una clavadista profesional. Si bien luce muy delgada, su edad real no checa a la de una jovencita de alrededor de 25 años.

El final que plantea la película es llamativo porque no es usual en plena competencia olímpica que se tome esa decisión. 

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -