- Javier Hernández, secretario del ejido Guaje de Ayala, dijo que le jueves pasado, elementos de esa corporación irrumpieron con violencia en varias casas de El Pescado y “agraviaron a mujeres y niños”, además que “se robaron cosas de valor”
Jesús Saavedra
Autoridades del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, denunciaron que la tarde-noche del jueves de la semana pasada, grupos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) irrumpieron de manera violenta en varios domicilios, en la comunidad de El Pescado, donde cometieron vejaciones contra mujeres y niños, además de haberse robado dinero y pertenencias.
Así lo denunció este fin de semana el secretario del ejido Guajes de Ayala, Javier Hernández Peñaloza quien explicó que varios grupos de la PIM llegaron de manera violenta la tarde-noche del jueves irrumpieron “en las casas, entrando por la fuerza y con violencia, agraviaron a mujeres y niños, se robaron cosas de valor”.
Señaló que esa acción no les “sorprende porque todo el tiempo hemos sabido que la Policía Ministerial es de las corporaciones más bandidas que puede haber en Guerrero, fueron agresiones y violaciones a los derechos humanos en nuestra localidad”.
Aseguró que ese operativo fue por los hechos de violencia ocurridos en El Durazno, a principios de diciembre del año pasado, cuando un grupo armado a bordo de una veintena de camionetas irrumpió en esa localidad y fusiló a siete personas, entre ellas a un menor de edad.
Javier Hernández dijo que el operativo de la PIM, “fue en represalia por esos hechos de violencia porque han culpado, han señalado que en la localidad de El Pescado se esconde gente armada, los responsables de esos crímenes en El Durazno”.
Dijo que quien ha hecho esos señalamientos es la comisaria de El Durazno, Azucena Rosas, “a quien no conozco y en sus declaraciones metió mi nombre, que allá me vieron, lo cual es falso, son señalamientos sin fundamento, lamento lo que sucedió, ellos saben quiénes lo hicieron, saben por qué y no tiene sentido andar culpando a gente que no tiene nada que ver”.
Aseveró que tiene pruebas que cuando ocurrieron los hechos, no estaba en la localidad de El Pescado, “no estaba en la comunidad cuando sucedieron esos hechos, no se vale la forma en la que llega esta corporación a las localidades del ejido, si tienen denuncias y buscan personas armadas que las busquen, pero que no actúen de manera violenta en los hogares”.
Por ello hizo un llamado a la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón “para que preste atención a estos operativos ilegales, niños y mujeres no tienen nada qué ver, abusaron al ingresar de manera violenta y robarse las cosas de valor, es increíble que la policía Ministerial siga actuando de esa manera, si buscan a alguien en especial que los busquen, nuestra comunidad nada tuvo que ver con los hechos de El Durazno”.
Y añadió: “ustedes familia Chávez saben bien por qué, desde cuándo vienen los disgustos, sucedió lo mismo que pasó hace años en El Durazno, se volvió a dividir el pueblo, por qué no dicen eso, las familias que quedaron en El Durazno quedaron en rivalidad, las familias de nuestra comunidad no tienen la culpa de lo que está pasando, están violando los derechos humanos de las familias de la comunidad de El Pescado, ya lo han hecho en otras ocasiones y ahora actuaron de manera violenta y abusiva”.
Señaló que Guerrero “está en llamas, hay muchos sueños rotos, muchas ilusiones rotas, no podemos hacer nada y al gobierno no le importa lo que está pasando en las comunidades, no ha cambiado nada en Guerrero, que está fragmentado con tantos grupos de la delincuencia, hay muchas muertes, desapariciones, desplazados, todos tienen armas, todos quieren plaza, todos quieren vivir de las plazas, por eso estamos en llamas y así va a continuar esta triste situación, de acuerdo al gobierno federal en Guerrero operan 24 grupos de la delincuencia que han provocado miles de desplazados en las comunidades”, agregó.