- Jacinto González se desvivió en elogios a quien fue su mentor, a dos años de su fallecimiento por Covid 19
Jesús Saavedra
La dirigencia estatal de Morena hizo un homenaje póstumo al primer dirigente de ese partido en Guerrero, César Núñez Ramos, quien falleció del Covid-19 hace un par de años, y le reconocieron que “nunca luchó por estar incrustado en la estructura del gobierno o de un cargo de representación popular”.
Este martes se cumplieron dos años del fallecimiento de Núñez Ramos y el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena le organizó un acto conmemorativo en sus oficinas en Chilpancingo, al que acudieron dirigentes y algunos cuantos militantes, donde fue colocado un cuadro con el rostro pintado del extinto dirigente y una ofrenda floral y un par de veladoras que fueron encendidas.
El presidente de Morena, Jacinto González Varona, hizo un recuento de la trayectoria política de quien fuera su mentor y recordó que previo al triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, Núñez Ramos se dedicó a construir los comités municipales de su partido.
Recordó que César Núñez era egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa y “representa para Guerrero una vida de lucha”.
Señaló que “desde los 21 años era secretario nacional de Finanzas del SNTE, pero desde la oposición magisterial y junto con Othón Salazar Ramírez crearon el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM)”.
Señaló que en su juventud, en la década de los 70, “dio la batalla en Atoyac junto su hermano, Serafín, con Lucio Cabañas Barrientos” en la guerrilla que formaron en el Partido de los Pobres (PDLP).
González Varona sostuvo que Núñez Ramos “nunca luchó por estar incrustado en las estructuras de gobierno, nos decía a manera de lecciones que los dirigentes no tenemos derecho a pelearnos con las bases por puestos en el gobierno o de elección popular”.
Explicó que en el 2011, Andrés Manuel López Obrador le dio la oportunidad de que fuera diputado federal plurinominal por Movimiento Ciudadano, pero la rechazó, y que en el 2012 lo anotaron como candidato plurinominal como diputado local por el PT, pero “para bien de él no quedó”.
Jacinto González explicó que tras el triunfo en las urnas de la elección presidencial, López Obrador mandó traer a César Núñez y le preguntó que qué quería ser; “el maestro le respondió que dónde él decidiera y donde lo podría ayudar. Lo mandaron a Acapulco con programas pilotos del gobierno federal y a la postre fue subdelegado” del gobierno federal, añadió.
El dirigente de Morena sostuvo que César Núñez les dijo “que la disciplina es lealtad, y que en el orden se construyen grandes movimientos”.
Recordó que ha sido el único presidente estatal de Morena “que ha terminado su período por tres años, no se aferró a quedarse, no maniobró para quedarse de consejero estatal, entregó la presidencia y se retiró a su labor en la construcción de Morena”.
Dijo que vivió una “vida de honestidad y rectitud, merece que no olvidemos de dónde venimos y quien construyó esto, quien olvida a los héroes anónimos difícilmente vamos a saber para dónde vamos, de dónde venimos, somos herederos de la lucha de César Núñez, Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas, Vicente Guerrero, quienes nos han dado patria, morena no merece deladear su destino y su rumbo a otro lado, busquemos coincidencias para construir este partido”.
Recordó que ya hay un “CEE formalizado, hay Consejo Estatal que se debe de instalar y seguir adelante con lo que construyó y lo que siempre quiso el maestro César”.
Informó en el acto que el cuadro de Núñez Ramos es obra de Ángel Guzmán y que era de su propiedad, “lo vamos a colocar en la sala de juntas, es de patrimonio tiene un valor sentimental para mí, pero lo voy a dar en donación al CEE Morena como patrimonio del partido”, añadió.
En el acto el abogado, Román Ibarra Flores contó una anécdota de la vida de César Núñez Ramos y dijo que es “un héroe como Lucio Cabañas es la que triunfó con Morena, somos la continuación de las luchas de Vicente Guerrero, de Juan Álvarez, de Francisco Villa, de Genaro Vázquez y de todas las gentes que dedicaron su vida a luchar por este país y por Guerrero”, y pidió un minuto de silencio y aplausos en honor a Cesar Núñez Ramos.