• Miembros de ese colectivo exigieron justicia para Filemón Tacuba y Jonathan Morales, quienes murieron durante un violento atraco a los pasajeros de la urvan en la que iban a Tixtla, hace 6 años

Jesús Saavedra

Integrantes del Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa recordaron este martes el sexto aniversario del asesinato de los normalistas Filemón Tacuba Castro y Jonathan Morales Hernández, quienes perdieron la vida en un supuesto asalto a la unidad de transporte público en la que se dirigían a la normal donde estudiaban.

El 4 de octubre del 2016, los dos normalistas viajaban de Chilpancingo a Tixtla a bordo de una urvan del servicio público de transporte y a unos kilómetros de la capital, unos sujetos que viajaban en ese transporte actuaron de manera violenta e irracional.

De acuerdo con las autoridades los sujetos intentaron asaltar a los usuarios de ese transporte, pero asesinaron a cinco personas, entre ellas los dos normalistas.

Morales Hernández cursaba el cuarto año en el grupo “A” de esa y era originario de la comunidad de El Saucito, municipio de Tecoanapa, mientras que Tacuba Castro también cursaba el cuarto año en el grupo “B” y era originario del municipio de Ayutla de los Libres, ambos de la Costa Chica de nuestra entidad.

Este año, los miembros de Los Olvidados y el Comité Estudiantil de Ayotzinapa acudieron a depositar una ofrenda floral en la estela donde se recuerda cada año a Filemón Tacuba y a Jonathan Morales, en donde exigieron que se haga “justicia” y que se aclare a fondo este extraño asalto.

Un representante de Los Olvidados dijo que seguirán en las calles para protestar y exigir que se castiguen los asesinatos de cada uno de los normalistas ocurridos desde hace más de una década, porque “si nos olvidamos de ellos, los responsables de su muerte ganan y sus casos quedarán en la impunidad”.

Sostuvo que mientras “estemos con vida, seguiremos exigiendo justicia por los compañeros y familiares asesinados, en la guerra sucia que se vino contra Ayotzinapa”.

Señaló que “en cada lugar y rincón que estemos daremos a conocer los acontecimientos ocurridos en contra de nuestros familiares, porque la impunidad no puede seguir existiendo sabemos que en este camino que emprendimos para esclarecer los hechos, no ha sido fácil porque nos hemos encontrado con muchas intimidaciones por seguir exigiendo justicia”.

Y añadió que no van a descansar “hasta saber la verdad de quienes fueron los culpables materiales e intelectuales de la muerte de nuestros familiares.

Un integrante del Comité Estudiantil denunció que los embates del gobierno federal contra de la Normal ‘Raúl Isidro Burgos’ “no se han detenido, siguen derramando sangre inocente porque nos ven como sus enemigos, como si fuéramos un nido de la insurgencia, pero seguiremos en la lucha y en la exigencia de justicia para nuestros compañeros”.