- Al concluir la protesta de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, afuera de la Fiscalía General de la República, jóvenes encapuchados lanzaron bombas molotov contra uniformados que resguardaban el inmueble
- Hay al menos 7 policías, entre ellos varias mujeres, que debieron ser hospitalizados debido a las heridas que sufrieron
Redacción
Normalistas de Ayotzinapa y de otras normales rurales del país que acompañaban a padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014, se enfrentaron con piedras y cohetones contra policías de la Ciudad de México que resguardaban la sede de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al menos 7 uniformados resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados, entre ellos había mujeres pertenecientes al grupo Atenea, que usualmente acompaña las marchas feministas en la capital del país.
La protesta de los padres de los 43, en el marco de una jornada de lucha por el octavo aniversario de la desaparición de los normalistas, se desarrollaba de manera pacífica, hasta que un grupo de jóvenes encapuchados comenzó a lanzar objetos contra los policías que resguardan el edificio.
Los policías no respondieron a la agresión y sólo buscaron cubrirse de los objetos lanzados durante la protesta.
Los agresores huyeron y se perdieron entre el resto de los manifestantes que exigían justicia para los 43 normalistas desaparecidos.
En el lugar, quedaron dos bombas molotov sin explotar, las cuales están siendo desactivadas por especialistas.
En las inmediaciones de la FGR quedaron pintas de consignas para pedir justicia en el caso Ayotzinapa.
Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de familia, dijo que acudieron a la FGR para pedir avances en las investigaciones, pero refirió que el fiscal Alejandro Gertz Manera se ha negado a dar la cara y explicar por qué se ha demorado el cumplimiento de 80 órdenes de aprehensión.
Debido al enfrentamiento fue cerrada la circulación en la avenida Insurgentes al Norte, a la altura de Chapultepec.
Tras la agresión de los normalistas contra los uniformados no hubo ninguna persona detenida.
La semana pasada, los normalistas de Ayotzinapa atacaron los cuarteles de la 35 Zona Militar en Chilpancingo y del 27 Batallón de Infantería en Iguala.