• El subsecretario de Seguridad Pública se quejó por las decisiones que ha tomado el juzgador federal Samuel Ventura, quien hasta el momento ha absuelto a 120 implicados en la desaparición de 43 normalistas 

Jesús Saavedra

El gobierno federal interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura, y otra en materia penal, en contra del juez federal, Samuel Ventura Ramos, por su actuación en el proceso penal que se sigue contra implicados en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, durante el cual ha absuelto a 120 de ellos.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja se quejó de las decisiones judiciales del juez Ventura Ramos, quien apenas el miércoles pasado liberó a 24 personas acusadas del delito de homicidio calificado “que intervinieron en el homicidio en grado de tentativa en contra de Aldo “N”, estudiante (de la Normal de Ayotzinapa), quien desde el día de los hechos en septiembre del 2014, se encuentra en estado vegetativo”.

El funcionario federal añadió que esas 24 personas están acusadas también de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, delitos “pendientes de resolverse” por lo que “no egresaran de la reclusión penitenciaria en que se encuentran”.

Se quejó de que no es la primera ocasión que el juez Ventura Ramos “comete este tipo de sentencias absolutorias; en días pasados absolvió a José Luis Abarca Velázquez por el delito de secuestro”, pero “también sigue compurgando prisión por otros delitos”.

Ricardo Mejía indicó que en total Ventura Ramos ha dictado 120 libertades absolutorias durante el proceso penal a implicados en el caso Ayotzinapa y “por esta situación se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura (federal) e incluso una denuncia penal”, aunque no aclaró qué delito le imputarán al juzgador federal.

Señaló que “recurrentemente este juez argumenta” en sus sentencias “cuestiones procedimentales, cuestiones procesales, temas de debido proceso, que en nuestra opinión no ha sido un debido proceso, sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa, por lo cual se va a proceder en consecuencia”, ironizó el subsecretario de Seguridad Pública federal.