• Denuncian que la canadiense Equinox Gold no cumple el convenio firmado para permitirles la explotación del oro que extraen de sus terrenos, en Carrizalillo

Jesús Saavedra

Ejidatarios de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, cumplieron tres días de bloqueo a los accesos a la mina que explota la compañía minera de Canadá, Equinox Gold, a la que acusan de haber incumplido algunos puntos del contrato o convenio que firmaron para permitirles la explotación de sus tierras, de las que se extrae oro.

Desde el pasado lunes los ejidatarios decidieron cerrar el paso a proveedores externos de esa mina a cielo abierto y subterránea a la que han llamado Los Filos, que se ubica sobre 2 mil 600 hectáreas de las comunidades de Mezcala, Carrizalillo y Xochipala.

En esos tres días, los ejidatarios han impedido el paso de combustible, cianuro y explosivos, que son indispensables para la operación de la mina Los Filos.

Los ejidatarios informaron que iniciaron este bloqueo porque la empresa Equinox Gold ha incumplido con los compromisos de reforestación de las tierras afectadas, la entrega de alevines para la pesca comunal, la contratación de mano de obra local y además pretenden bajar en un 60 por ciento la renta de sus tierras.

Sobre la carretera pavimentada que comunica hacia la mina Los Filos, unos 400 ejidatarios instalaron unas carpas y colocaron varias camionetas para bloquear esa vía desde el pasado lunes.

El presidente del comisariado ejidal, Rubén Darío López, informó que desde el lunes no hay ninguna negociación con los administradores de la mina y que la única comunicación que han sostenido es a través del secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, “quien se ofreció como intermediario con la empresa y que estaba a disposición un sitio donde se inicie el diálogo con la empresa”, que sería el próximo viernes en Chilpancingo.

La autoridad ejidal dijo que mostrarán disposición de diálogo, “hemos dicho que asistiremos si atiende esta negociación otra persona diferente al director de Asuntos Internos y Sustentabilidad, Carlos García Drogett”, a quien acusan de malos tratos y de no mostrar ninguna disposición a llegar a acuerdos.

Aseveró que el bloqueo es a las actividades de los proveedores foráneos, “pero no ha hecho ninguna afectación a los trabajadores sindicalizados. No permitimos que pasen insumos como explosivos, cianuro, combustible y contratistas foráneos, no han tenido acceso (a la mina) como forma de presión y ellos están parando áreas de trabajo. Los trabajadores sindicalizados de Mezcala siguen subiendo a trabajar y no los estamos afectando, y de nuestra parte no vamos a afectarlos, no puede haber actos de represión o de suspensión de sus salarios”.

Informó que este miércoles hubo una reunión comunitaria en la que “se le informó a los ejidatarios de las condiciones de este paro, nuestras actividades, la ruta a seguir y si ellos están en disposición de respaldarnos; la mayoría respaldó las acciones de protesta, saben que si no atendemos a este llamado que hacemos para que se cumplan los puntos incumplidos, les afecta porque son ingresos”.

Denunció que el martes “trataron de pasar un notario”, pero los inconformes no se lo permitieron; estaban alterados (los administradores de la mina), pero nosotros estamos tranquilos y sabemos que nos asiste la razón”.

Reveló además que la mesa ejidal de Carrizalillo “expresó su apoyo a este paro”.

Advirtió finalmente que “permanecemos en el bloqueo y no lo vamos a levantar hasta que tengamos la seguridad de que se van a cumplir todos los puntos del convenio de colaboración con los empresarios”.