• Si su presencia y su voz se requieren, pedirá permiso al CEE y al CE de Morena para participar en las discusiones en el Poder Legislativo, explicó
  • El diputado con licencia también dijo que no será subordinado del gobierno estatal o del senador Félix Salgado, y que trabajará para todos los grupos y la militancia

Gilberto Guzmán

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, afirmó que no encabezará una dirigencia subordinada al senador Félix Salgado Macedonio o a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que, por lo contrario, responderá a todos los grupos y a la militancia, y llamó a cerrar el capítulo del proceso interno que generó inconformidades por su designación como dirigente.

Además, dijo que es diputado local con licencia y aunque los documentos básicos del Morena no permiten desempeñar al mismo tiempo las funciones de dirigente estatal y de diputado local, eventualmente solicitaría permiso para volver al Congreso del Estado, si fuera necesaria su voz en algún debate o decisión interna del Grupo parlamentario de Morena “para generar equilibrios”.

En entrevista radiofónica, llamó a los grupos inconformes por su designación como presidente del Comité Estatal de Morena a ir cerrando el capítulo del proceso interno, porque en la democracia se gana y se pierde, aunque se entiende que quienes pierden no acepten de manera inmediata los resultados.

“Ahora es tiempo de abrir un nuevo capítulo de reconciliación, diálogo y la integración de todas y todos a este gran proyecto que requiere la unidad, primero de los integrantes y dirigentes de este partido, para poder tener la unidad de los guerrerenses en torno al proyecto de nuestro partido”.

González Varona dijo que quienes fueron excluidos de la integración del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, todavía tienen la representación en el Consejo Estatal, en las estructuras territoriales del partido, y cada uno debe asumir las responsabilidades que le confieren los documentos básicos.

Aclaró que él es un presidente de Morena, no de un grupo en particular, que trabajará para todos los militantes y para quienes se identifiquen con ese movimiento, y no será un empleado del senador Félix Salgado Macedonio, como se le ha señalado:

“No, yo voy a responder a los intereses de la militancia, a los intereses de los dirigentes locales, vamos a sentarnos con todos, a procurar estar todos en el diálogo; creo que algunos conflictos se generaron por la falta de dirigencia y por no sentarnos con las partes conflictuadas.

“Hacía falta que alguien se sentara a escuchar las diferencias que existen entre dirigentes locales, falta institucionalidad del partido porque en los municipios no existen comités municipales ni delegaciones, entonces no hay una puerta de entrada donde yo me pueda sentar a dialogar, y creo que sí damos ese paso quienes tengan conflicto podrán acudir a la dirigencia municipal, regional o al Comité Ejecutivo Estatal”, indicó.

González Varona afirmó que su plan de trabajo como dirigente se basa en los documentos básicos del Morena y comprende la consolidación de los Comités Seccionales y Municipales, que el 7 de septiembre se reunirá con el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, y posteriormente comenzará a trabajar con los 10 consejeros de cada distrito para que la militancia se identifique, cree identidad con los consejeros y sean ellos quienes den institucionalidad al partido.

Respecto a los comentarios de que al ser un dirigente joven no tendrá el carácter para debatir con los líderes de otros partidos políticos, que pudieran ser más experimentados, Jacinto González dijo que es normal que se demerite a la juventud, pero su fortaleza es el conocimiento del partido político que representa y de conocer a fondo las necesidades prioritarias de Morena.

“Somos respetuosos de cualquier partido político, y claro que le vamos a entrar al debate público en defensa de la 4ª Transformación en Guerrero, en defensa del proyecto que encabeza el presidente de México a nivel nacional y que representa en el Estado nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, mencionó.

También dijo que la dirigencia estatal de Morena no estará subordinada al Gobierno estatal, y aunque saldrá en defensa cuando la oposición intente desestabilizar o crear ingobernabilidad, también será crítica cuando algún funcionario no esté cumpliendo con lo que demanda la ciudadanía:

“Hay independencia, pero no hay separación, que quede claro que Morena gobierna Guerrero y por lo tanto Morena tiene que ser la herramienta de defensa de este proyecto que encabeza nuestra gobernadora”.

Jacinto González, dijo que aunque pidió licencia a la diputación local, esta es indefinida y podría regresar al Congreso de manera eventual, en escenarios muy específicos:

“El documento básico es claro, no podemos tener dos cargos ejecutivos, y al tener el cargo ejecutivo ya no puedo ser diputado, por eso pedí mi licencia indefinida, pero también puedo pedir un permiso para eventualmente regresar a la curul, lo haría con la anuencia del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo, si se requiriera mi presencia y mi voz dentro de la fracción parlamentaria, de no ser así no tengo a qué ir al Congreso, las y los consejeros de mi partido me dieron esta responsabilidad y tengo que asumirla al 100 por ciento”.

Cuestionado sobre en qué tipo de escenarios podría regresar al Congreso del Estado, respondió: “Algún escenario político que se requiera del debate en tribuna con las demás fracciones parlamentarias, algunas decisiones políticas internas de relevancia, que mi voz pudiera generar equilibrios, generar consenso, en esos casos podría estar eventualmente regresando, pero no lo veo así, creo que las y los diputados todos tienen la capacidad del consenso, del diálogo, y no creo que vaya a ser necesaria mi presencia”, indicó.