Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa marcharon al concluir el desfile por el 240 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero, y su participación fue vista por la gobernadora Evelyn Salgado y otros funcionarios, pero los mandos de fuerzas armados se retiraron

Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desfilaron en el 240 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero Saldaña, en el que estuvo presente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante quien exigieron la presentación con vida de los 43estudiantes desaparecidos en Iguala.

Sin embargo, los mandos militares que acudieron se retiraron y no observaron la participación de los jóvenes, quienes han señalado de manera reiterada que elementos del Ejército participaron activamente en los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 La mandataria estatal encabezó este martes el desfile cívico-militar oficial, y después espero que marchara aparte el contingente de normalistas de Ayotzinapa, como lo hacen cada año, al concluir la ceremonia oficial.

Al frente del contingente de normalistas iban cinco estudiantes de nuevo ingreso que portaban una lona con la leyenda “Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ Ayotzinapa-Guerrero. 1926-2022 Rumbo al Centenario” de la fundación de esa escuela de formación de docentes en Tixtla. Detrás de ellos venían dos tortugas armadas con varillas de alambrón y recubiertas de papel, esos animales son los que representan a esta normal rural. Más atrás, las filas de jóvenes de nuevo ingreso que se identifican porque cuando llegan a esta institución, como una costumbre, son rapados y se les conoce como “los pelones de nuevo ingreso”. Todos custodiados por normalistas que van en segundo, tercero y cuarto año, quienes formaron una valla.

En el templete solo se quedaron la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el presidente de Tixtla, Moisés González Cabañas; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario de Seguridad, Evelio Méndez Gómez; la secretaria del Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, y el delegado del Bienestar, Iván Hernández Díaz, quienes observaron el paso del contingente y escucharon las consignas que gritaron.

Del lugar se retiraron el comandante de la 12 Zona Naval, Julio César Pecina Ávila; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López y el comandante de la Guardia Nacional en Guerrero, Marcos Burgos Legorreta.

Los normalistas de Ayotzinapa se detuvieron frente al templete principal, donde gritaron consignas que utilizan en sus movilizaciones y que forman parte de su formación en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum).Casi al finalizar su parada frente al templete gritaron: “señor gobernador escucha nuestra voz, señor presidente Ayotzinapa está presente”, y posteriormente contaron del 1 al 43 para recordar a sus compañeros desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014.

Además gritaron: “¡Justicia: ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos!”. Después continuaron su marcha para regresar a las instalaciones de su internado escolar, cercano a Tixtla.