En el gobierno del estado está hay preocupación por los menores que quedaron en una situación muy vulnerables, con necesidades acorto, mediano y largo plazo, señala la secretaria de la Mujer, Violeta Pino
La secretaria de la Mujer en Guerrero, Violeta Pino Girón, informó que ya se busca el contacto con las familias de Avelina y Kenia Olivares López, mujeres asesinadas por el esposo de una de ellas en la comunidad indígena de Tlalquetzalapa, quienes dejaron a siete hijos en la orfandad.
El martes pasado, debido a los maltratos que recibía por parte de su esposo Fernando Reyes Olivo, la señora Kenia Olivares decidió refugiarse en casa de su hermana Avelina. Para escapar del maltrato, Kenia tomó a sus cuatro hijos y abandonó su casa en la cabecera municipal de Copanatoyac, para refugiarse con su hermana en la casa de la comunidad de Tlalquetzalapa.
Hasta dicho lugar llegó el presunto feminicida, acompañado de otra mujer y un varón, estaba armado y en estado de ebriedad. Cuando tocó la puerta de manera insistente, la señora Avelina dio la indicación a un hijo del mismo agresor, de que abriera la puerta para hablar con él y convencerlo de que se retirara, para que volviera cuando se encontrara más tranquilo. Sin embargo, el hombre no se retiró y es disparó a ambas hermanas, quienes quedaron muertas en el lugar. Después, a su esposa Kenia le quitó de los brazos a su hijo de dos años y se retiró. Con el doble feminicidio, quedaron siete menores en la orfandad. Avelina tenía hijos tres adolescentes y Kenya cuatro niños, uno de ellos el que fue sustraído de la escena del crimen por su padre.
Violeta Pino comentó que se busca el contacto con los familiares de ambas, para establecer un mecanismo de ayuda. Dijo que hay preocupación por los siete menores que quedaron en una situación muy vulnerables, con necesidades a corto, mediano y largo plazo. Recordó que la dependencia a su cargo cuenta con programas que atienden a mujeres víctimas de violencia, por lo que se habrá de poner a disposición de los deudos.
En el caso de los menores, dijo que se les tiene que atender en coordinación con el DIF, pues es evidente que los hechos los colocan en una situación muy alta de vulnerabilidad.