David Martínez Téllez
Las calificó de benditas “a las redes sociales” cuando confirmó que había ganado la elección para presidente. En el poder, hizo a un lado a la prensa “tradicional” y se ayudó de “influencers”, estos que utilizan este mecanismo.
Como cualquier medio de información, estos nuevos comunidadores repitenlo que les dicen. Así fue en el pasado cuando hubo un partido único y luego hegemónico, de ese modo se repite “el modelo”.
Por ser nuevos carecen de credibilidad; pero, su ventaja es que son varios y se encargan de insistir y copiar lo mismo en diversas plataformas cuyo objetivo es cubrir la mayoría de los mensajes visualizados en los celulares.
En la actualidad el celular es visto por el 85 por ciento de la población en todos los rangos de edad. Un aparato o teléfono celular es manipulado por niños de dos o tres años y de ahí para adelante.
No importa el contenido, sino la imagen. Luego de conocer el ícono se reforará con una frase que habrá de calcarse infinitamente. Repetir y repetir, con el riesgo de caer en el hartazgo. Evidentemente este copiar y pegar no es suficiente para llegar al consciente colecltivo, debe haber “un algo real” que soporte lo que se repite. Esa señal práctica se le conoce como programa social.
Esta nueva manera de llegar a la gente, a través de “las redes sociales” se conoce como tik tok. Vacuo por efectivo para colocar una imagen.
Esta herramienta tik tok la utlizó Alfredo Hernández, millonario empresario, quien contendió por la presidencia de Colombia. No ganó la elección, pero tuvo una enorme votación de 47.2. El adversario y futuro presidente Gustavo Petro obtuvo 50.4. Una diferencia de 3 puntos porcentuales.
Por haber sido una competencia presidencial esos 3 puntos porcentuales son un mínimo; sin embargo, suficientes para quien triunfó. Tik tok da para ganar; en el caso colombianno y como ejemplo para otras campañas por el momento es muy competitivo.
En campañas políticas la moda es tik tok. Solo los políticos timoratos, según ellos, por miedo a hacer el ridículo con esos mensajes, no se atreven a utilizarlos.
Muchos políticos que ya están en el poder han dado muestras de ineptiltud y no asoma algún sentimiento de sonrojo por su ineficacia. El político modernocon el deseo convincente de triunfar debe ser audaz e innovador. El desafío de presentarse en tik tok es la imaginación.