•  El rector informó que ya se trabaja en la demolición y reconstrucción de inmuebles que fueron dictaminados como inhabitables por Protección Civil

Jesús Saavedra

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, informó que se tiene un presupuesto de 70 millones de pesos para la reconstrucción de al menos seis edificios que sufrieron daños por el sismo de magnitud 7.1 ocurrido el 7 deseptiembre del año pasado.

Informó que a administración central universitaria realizó gestiones ante el gobierno federal y el estado para tener el presupuesto para este año, y se logró que esos recursos se ejerzan este año.

Informó que se iniciaron los trabajos de demolición y reconstrucción de edificios en planteles de Chilpancingo, Eduardo Neri (Zumpango), Azoyú, en la región de la Costa Chica, y de Acapulco.

En Ciudad Universitaria sur hay personal que trabaja en la demolición y retiro de escombro en edificios de la Facultad de Derecho, Ingeniería y Economía.

Algunos inmuebles, como el de la Facultad de Derecho, con 24 aulas, fueron dictaminados por las áreas de Protección Civil como inhabitables luego del sismo del año pasado, pero además tenían al menos 40 años de antigüedad, cuando se construyó Ciudad Universitaria.

Romero Olea comentó que la UAGro recibe periódicamente un presupuesto ordinario, pero para la reconstrucción de los edificios se tuvo que realizar una gestión adicional ante los gobiernos federal y del estado.

Precisó que además se está atendiendo la parte de Ciudad Universitaria Norte, como es la Facultad de Enfermería 1, ubicada frente a la alameda Francisco Granados Maldonado, mientras que “en Acapulco estamos trabajando en la Preparatoria 2 y en la Unidad Académica de Ciencias Sociales entre otras”.

El rector confió que en los próximos meses van a “fluir los recursos como hasta ahora” y adelantó que “vamos a seguir en las gestiones para mejorar la infraestructura y satisfacer las peticiones de los estudiantes y de los trabajadores con quienes tenemos firmados los Contratos Colectivos de Trabajo, y estamos pendientes en esa parte”.