Alejandro Gómez
Durante la temporada de incendios forestales 2022, en el municipio de Taxco se han registrado 38 siniestros entre zona forestal y de pastizal,de los cuáles el 98 por ciento fueron provocados por la mano delhombre.
La mayoría de conflagraciones fue por la preparación de tierras para la siembra y otros más de manera intencional, informó el titular de la unidad municipal de Protección Civil (PC), Jaime Quiróz Millán.
Durante el mes de Diciembre del año pasado también se registraron varios incendios por el uso inadecuado de pirotecnia por las fiestas de navidad y año nuevo, aunque las afectaciones fueron menores, “en todo momento se exhorto a la comunidad para evitar la quema de fuegos artificiales por la cantidad de chispas que salen de esos artefactos, sin embargo, la petición no fue escuchada por todo el municipio”, acotó.
Quiróz Millán expuso que por la cantidad de siniestros presentados a lo largo y ancho del municipio en un lapso de cinco meses, se tienen contabilizadas cerca de 80 hectáreas de áreas forestales que contemplan los ecosistemas primario y secundario en los que abundan pino, ocote, cucharillo, cedro blanco y rojo, así como pastizales conhojarasca, palma y huizachera, las cuáles fueron consumidas por las llamas y que al mismo tiempo se presentaron altas temperaturas.
El funcionario local explicó que las comunidades de Tecalpulco, Taxco el Viejo, Tlamacazapa, Dolores, Tecuiciapa, Cajones, El Aguacate, El Vergel y Agua Escondida, encabezan la lista de los lugares en que se registraron la mayor parte de los 38 incendios forestales de Enero a Mayo de este año, debido al número de quemas agrícolas realizadas por los trabajadores del campo en la víspera de la temporada de siembra y que causó daños a la flora y fauna de cada localidad del municipio.
Reconoció que por la intensidad de los siniestros, las dificultades para ingresar a los lugares de los incendios forestales y las condiciones climáticas, se propició las afectaciones a los ecosistemas y sus especies de flora y fauna, aunque el trabajo de los elementos de PC, voluntarios y habitantes de las comunidades rurales evitaron mayores daños al medio ambiente, “no debemos acostumbrarnos a la estadística de cada año y hagamos acciones de prevención de incendios forestales en Taxco”.
Jaime Quiróz Millán hizo el llamado a los campesinos del municipio para que hagan conciencia de la gravedad de los incendios generados por sus quemas agrícolas que por diferentes circunstancias se les salen de control y se expanden a otros espacios, por lo que pueden solicitar apoyo a PC para llevar a cabo esos trabajos previos y de esa manera prevenir mayores daños a la ecología con la quema de especies naturales.
Dijo que al finalizar oficialmente la temporada de incendios forestales, ahora el personal a su cargo cambiará sus herramientas de combate de siniestros por las utilizadas para apoyo por afectaciones de lluvias.