- El dictamen que fue aprobado por 3 de los 5 miembros de la Comisión de Justicia, la semana pasada, para reformar el Código Penal del Estado, había sido sacado del orden del día de la sesión de ayer, pero más tarde fui incluido y se le dio primera lectura
Gilberto Guzmán
Después de que la diputada Beatriz Mojica Morga confirmó que se había retirado del orden del día de la sesión de este miércoles del Congreso del Estado, el dictamen de la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado y despenalizar el aborto en Guerrero, por la tarde se volvió a incluir y quedó como de primera lectura.
En una entrevista radiofónica, la diputada de Morena, quien es una de las promotoras de esa iniciativa, declaró que se retiró del orden del día de la sesión de este miércoles el dictamen para despenalizar el aborto en Guerrero, pero no porque no cumpla con el procedimiento legislativo, como señaló el presidente de la Comisión de Justicia, Jesús Parra García.
El jueves 28 de abril, en su calidad de secretaria de la Comisión de Justicia, la diputada Mojica Morga convocó a sesión extraordinaria para aprobar el dictamen que reforma el Código Penal del Estado para despenalizar la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación y se elimina el requisito de denuncia ante el Ministerio Público en la excluyente de violación.
Ese día, el priista Jesús Parra dijo que se trató de “un acto de autoritarismo, de ilegalidad, de agandalle y en un albazo”, por parte de la diputada Beatriz Mojica y los vocales Bernardo ortega Jiménez y Estrella de la Paz Bernal, por lo cual el dictamen carece de validez jurídica, y no podía ser presentado al Pleno del Congreso.
“Decirte que en el Congreso ya estamos listos, ya se dictaminó este tema que implica garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su vida y sobre su cuerpo, y también reconocer que las mujeres pueden decidir libremente sin que sean penalizadas, criminalizadas, es una resolución de la Suprema Corte pero también es una recomendación que nos han hecho organismos internacionales y nacionales por la doble alerta de género sobre nuestro Estado y que nos han pedido que avancemos en la interrupción legal del embarazo”, expresó Mojica por la mañana.
Agregó que “estamos en espera solamente de que llegue al Pleno, y ahí habrá discusiones, habrá debate en torno a este tema, pero esperamos que se vote favorablemente”.
Beatriz Mojica también rechazó que el dictamen aprobado el pasado jueves por tres diputados de la Comisión de Justicia sea ilegal, como acusó el presidente de esa instancia, Jesús Parra García, al señalar que se violentó el procedimiento legislativo y por ello no podría ser presentado al Pleno.
“El dictamen cumple con todos los requerimientos de la ley, tan es así que fue enlistado en el Orden del Día, y fue retirado, pero por petición misma del coordinador de Morena, por otras circunstancias, pero cumple perfectamente con todo lo que marca la ley (…), Tiene que ver con otras consideraciones, si fuera así (ilegal), jamás hubiese sido enlistado”.
Tras votación, regresa dictamen a Orden del Día
Durante la sesión, después de que el secretario de la Mesa Directiva, Esteban Albarrán Mendoza, decretó un receso de 10 minutos, se informó del oficio de la Comisión de Justicia para solicitar que se agregara al orden del día el dictamen aprobado el jueves 28 de abril sobre la despenalización del aborto en Guerrero, firmado por los diputados Bernardo Ortega Jiménez (PRD), Beatriz Mojica Morga (Morena) y Estrella de la Paz Bernal (Morena).
Esto, a pesar de que el presidente de la Comisión de Justicia, Jesús Parra García, también presentó un oficio que leyó el secretario de la Mesa Directiva, Esteban Albarrán Mendoza, en el que solicitaba junto a la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier que no se integrara al orden del día el dictamen aprobado por los otros tres integrantes de la Comisión de Justicia, como lo solicitó desde el pasado viernes, por carecer de validez jurídica al no haber respetado el procedimiento legislativo.
Sin embargo, con 28 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones, se aprobó la incorporación en el orden del día del dictamen presentado por la Comisión de Justicia para despenalizar la interrupción del aborto en Guerrero.
De acuerdo con la diputada Beatriz Mojica, la modificación legal que se plantea en el dictamen es “básicamente el artículo 158 del Código Penal, en donde se deja de criminalizar a las mujeres en su toma de decisiones sobre el aborto”.
Aclaró que la aprobación de esta reforma no es una invitación a la práctica del aborto, o a que se tome como método anticonceptivo, como han señalado algunos grupos que desconocen el tema a fondo.
En el dictamen también se agrega una fracción en el artículo 159, en el que se excluye de responsabilidad penal por aborto cuando una autoridad niegue a una mujer la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Luego se votó la propuesta del diputado Jesús parra para que no se incluyera en el Orden del Día el dictamen, y obtuvo 9 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, por lo que fue desechada la propuesta, y el dictamen quedó incorporado como de primera lectura.