- Afiliados a la Sección 14 del SNTE se manifestaron en Chilpancingo debido a la incapacidad de funcionarios de la SEG para resolver los problemas
Jesús Saavedra
Alrededor de 200 trabajadores de las Normales Públicas del Estado, Centros de Actualización del Magisterio (CAM’s) y las sedes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN’s), marcharon en calles de Chilpancingo y bloquearon durante casi 2 horas el bulevar Vicente Guerrero, en El Parador del Marqués, para exigir la asignación de claves que han quedado vacantes por jubilación o defunción,correspondientes al nivel de Educación Superior.
Como la habían anunciado, este lunes los integrantes del Frente de Normales Públicas y Escuelas Formadoras de Docentes del Estado, así como trabajadores de oficinas centrales del Nivel Superior, marcharon del monumento a Las Banderas hasta llegar al entronque con la Autopista del Sol, en El Parador del Marqués.
Informaron que pertenecen a la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y reprocharon la falta de disposición de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para atender las demandas correspondientes a este nivel.
Los trabajadores de la Escuela Normal Urbana Federal ‘Rafael Ramírez’ (ENUF); la Normal Preescolar ‘Adolfo Viguri’, el CAM de Iguala, entre otras, exigieron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda debido a la incapacidad para lograr acuerdos por parte del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Marbán Galván, y el director general de Operaciones y Servicios de la SEG, Henos Roque, quienes desconocen el trabajo académico.
La representante sindical de la ENUF, Erica Urióstegui Cuenca, destacó que desde enero están en pláticas con representantes de la SEG, pero no se concreten avances.
Comentó que en el caso de esa Normal, son dos claves por jubilación las que se han solicitado para la promoción o recategorización de docentes, pero “en el estado nos dicen que es competencia federal”, mientras que “en la federación nos dicen que es el estado quien debe resolver”.
Rubén Bustamante Álvarez, representante de la Normal Preescolar, dijo que desde hace más de un año han solicitado tres claves vacantes, dos por jubilación y una por muerte, y aunque ya se avanzó con el concurso, no se han otorgado estos corrimientos de beneficio para trabajadores que no han sido recategorizados desde el 2019.
El representante del centro de Trabajo del Nivel Superior, Ignacio Ramos Lázaro, dijo que los trabajadores de la Subdirección de Formación Docente exigen su regularización “poque desde hace 12 años no se ha regularizado al personal que se encuentra laborando”.
Comentó que sólo de esa área de la SEG, ocho de 70 trabajadores se encuentran regularizados en sus claves y cuentan con prestaciones conforme a la ley.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Marco Marbán, quien acudió al sitio donde inició la marcha, aseguróque “a veces los procesos quisiéramos que fueran inmediatos, como anteriormente se daban y firmaban de inmediato, pero sin techo presupuestal”.
Aseguró que las demandas de los trabajadores son atendidas, “estamos trabajando de manera conjunta en la solución de las demandas”, aunque los trabajadores inconformes le habían exigido que renuncie al cargo minutos antes.
El funcionario añadió que en la SEG hay apertura al diálogo permanente, por lo que les ofreció la instalación inmediata de una mesa de trabajo.
A pesar de la presencia de Marco Marbán, los trabajadores continuaron su protesta porque en las mesas de trabajo con los funcionarios de la SEG no han tenido avances.
Alrededor de la 1 de la tarde llegaron a El Parador del Marqués, donde bloquearon los cuatro carriles durante 40 minutos y provocaron caos vial en esa zona de Chilpancingo.
Minutos después, ante la presencia de elementos antimotines del estado, que les advirtieron que los desalojarían por la fuerza, los inconformes bloquearon de manera intermitente esa vía, por lo que cada 15 minutos permitían que los vehículos avanzaran.
Después de las 2 de la tarde, los maestros adheridos al SNTE aceptaron retirar su bloqueo y trasladarse a la sede del Poder Ejecutivo para reunirse con el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.