- El presidente reveló que conoció el informe del GIEI antes de que sus integrantes lo hicieran público; aseguró que las fuerzas armadas les han entregado toda la información que tienen sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Jesús Saavedra
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que los elementos de la Marina, incluido un almirante, involucrados en la manipulación de evidencias en el basurero de Cocula —de acuerdo con los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos— en las investigaciones por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en octubre de 2014, ya declararon ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El lunes pasado, los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) rindieron su tercer informe de labores como parte de la asistencia jurídica internacional al gobierno de México, en las investigaciones que se realizan por los hechos de violencia ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, en los que murieron 6 personas y derivaron en la desaparición de 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa.
El GIEI reveló que un par de semanas antes de que la Procuraduría General de la República diera a conocer lo que su titular Jesús Murillo Karam, llamó “verdad histórica”, en la que se argumenta que un numeroso grupo de normalistas fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula, por sicarios de Guerreros Unidos, hubo un operativo en ese lugar en el que participaron elementos de la Marina que habrían manipulado evidencias.
Esa fue la conclusión a la que llegaron los expertos de la CIDH a partir del análisis de una videograbación que se realizó desde un dron de la Semar, que hasta el lunes no era pública, a la que tuvieron acceso a través de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa.
Al referirse a ese informe, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador anunció que su gobierno decidió renovar el convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que los miembros del GIEI continúen un año más dando asistencia a las investigaciones del Caso Ayotzinapa.
Señaló que por la desaparición de los 43 normalistas está abierta la investigación, porque “es un compromiso que tenemos de dar a conocer lo que sucedió con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.
El presidente celebró que el GIEI haya presentado su informe y reveló que antes de hacerlo público, “me mostraron toda la información que tenían” y le dijeron “que iban a darla a conocer como lo hicieron”.
López Obrador dijo que “se va a continuar con la investigación, van a continuar un año más colaborando y se sigue haciendo investigación”.
Informó que los integrantes del GIEI le mostraron los videos del operativo que realizaron elementos de la Marina en el basurero de Cocula, semanas antes de que la PGR diera a conocer lo que llamó “verdad histórica”, a partir de los cuales llegaron a la conclusión de que manipularon evidencias y el terreno donde supuestamente sicarios de un grupo delictivo asesinaron e incineraron a los estudiantes.
El presidente explicó que como jefe supremo de las fuerzas armadas, “se dio la instrucción que se investigara a los jefes de la Marina que participaron en ese operativo”, por lo que “ya han declarado” ante la Unidad Especial de Investigación y Litigación en el Caso Ayotzinapa (UEILCA) que conformó la FGR.
López Obrador sostuvo que declararon “todos los (marinos) que participaron, sobre todo el almirante responsable del operativo; no puedo decirles más, solo comentar que está abierta la investigación”.
Insistió que su gobierno tiene “el compromiso con las madres y padres de los jóvenes de llegar a saber todo sobre la desaparición de los jóvenes. A diferencia de antes, ahora no hay impunidad para nadie”, reiteró.
Cuando le preguntaron que en su informe el GIEI se quejó de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha mostrado reticencias para entregar información sobre el caso, el presidente afirmó que “se ha entregado toda la información, se han abierto los archivos como nunca, no se ha escondido nada”.
Insistió que como jefe de las fuerzas armadas ha dado instrucciones a la Sedena y la Marina para que den la información que les sea requerida. “Toda la información del Ejército se ha puesto a disposición de la Comisión y la Fiscalía Especial (UEILCA) es la instrucción que tienen y lo están cumpliendo”, finalizó.